Los eventos oficiales, un «éxito» para pocos en el Gobierno de La Rioja

«Felicitaciones a Tolito Aguirre y Tito Allemandi, campeones del APT La Rioja Open. Durante 8 días vivimos distintos encuentros de padel de excelente nivel y estamos orgullosos de que nuestros espacios públicos, como el Superdomo, sean escenario de estos eventos deportivos de élite», dijo el gobernador Ricardo Quintela en su cuenta de Twitter.

Según el periodista Uri Leczycki de Padel Network, la historia de la llegada del APT Padel Tour a la Argentina pudo no haber terminado tan bien, pero los problemas ya pasaron a categoría de anécdota.

La idea original, vigente hasta pocas semanas antes del comienzo del evento, era que la sede fuera la provincia de Córdoba. Pero un golpe de timón hizo que al caerse ese proyecto, el jugador y estrella local Pablo Barrera hiciera de nexo entre el Tour de Fabrice Pastor y el Gobierno de La Rioja, triangulando con la Agencia Productora Ten+.

La definición fue en tiempo récord (un par de días, literal) y La Rioja no lo pensó: le había ido demasiado bien con el AJPP que ganaron justamente Barrera y Andrés Britos. El resultado es lo que vivimos toda la semana en un Superdomo que desafortunadamente no se llenó, pero que desde octavos fue mostrando cada vez más gente.

La paradoja: por lesión en su muñeca derecha Pablo Barrera terminó perdiéndose el torneo, aunque entre las semis del sábado tuvo su merecido homenaje y ovación de todo el estadio.

El ministro Alfredo Menem compartió sensaciones con Padel Network y dijo que «antes lo veíamos por la tele, ahora queremos ser testigos».

Sin embargo, los eventos son un «exito» solo para unos pocos funcionarios del gobierno de Quintela, ya que nadie sabe a ciencia cierta cuánto les cuesta a todos los riojanos y menos aún quienes son los beneficiarios.

Detrás de un evento se mueve una estructura «privada» que aplaude por más eventos «quintelistas», aunque el padel no fue acompañado por los riojanos, que en su mayoría son empleados públicos con los sueldos más bajos del país.

Boca y River es la pasión de fútbol, pero que eso no tape que se desvían millones de pesos para los eventos, mientras que el sector de la salud anunció un paro de 96 horas por los salarios que están debajo de la línea de pobreza.

La propia Copa Argentina reconoció que no hubo Gobernador que haya comprado tantos partidos de fútbol.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑