Como última actividad en la gira con gobernadores del Norte Grande, Ricardo Quintela dijo que la mayor concentración de litio está en la zona de la Laguna Brava en el departamento Vinchina y abrió la posibilidad de explotación al hablar ante empresarios de Estados Unidos.
Quintela cambió el discurso sobre la minería, como lo había hecho el ex gobernador Luis Beder Herrera cuando llegó a la Casa de Gobierno, ya que el actual mandatario cuando ocupó la Intendencia capitalina había avalado que se declarara a Capital como departamento no tóxico. De esa forma, cerró las puertas a la explotación minera.
La Laguna Brava es una Reserva Provincial de Usos Múltiples con una «trampita» debido que tiene la posibilidad que haya explotaciones mineras en ese sector cordillerano de la provincia.
La resolución sobre la Laguna Brava habla sobre las Actividades Mineras. En ese sentido, explica que «todas las actividades tendientes a realizar la explotación de los recursos minerales, abarcando todas las etapas del proceso: Cateo y Prospección, Exploración, Explotación, Labor General, Transporte, Cierre y Post cierre o las que fueren necesarias de acuerdo a las especiales circunstancias de la actividad.
También aparece el Capítulo III Del Uso Minero. A través del Artículo 21º se puntualiza sobre las Zonas Intangibles y Zonas de Amortiguamiento.

«En Laguna Brava es donde se concentra la gran cantidad de litio”, informó Quintela en EE.UU. e invitó a empresas norteamericanas a invertir en la provincia, donde tenemos litio “de altísima calidad” porque “La Rioja ofrece políticas mineras”.
Cabe recordar que el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Fiscal, recuperó la propiedad de la zona cordillerana conocida como campo El Peñón, con una superficie de 240 mil hectáreas, dando cumplimiento a la ley provincial 10.070 que había autorizado la expropiación de esa franja de tierra que abarca parte de la reserva natural de Laguna Brava.
De acuerdo a la ley 10.070, el inmueble expropiado, que abarcaba parte de la reserva natural de Laguna Brava, será afectado al Sistema de Áreas Protegidas de la Provincia, a los fines de protección y preservación de la biodiversidad y ecosistemas naturales, según el Gobierno.