El próximo viernes 14 de octubre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará el dato oficial sobre la inflación correspondiente a septiembre y según las estimaciones de las consultoras privadas se ubicará cerca del 6,9%.
La consultora EcoGo, consciente de que todavía queda mucho mes por recorrer, estima una inflación del 6,6% para octubre, lo llevaría el dato al 89,3% anual. EcoGo proyecta una inflación para fin de año del 101,9%.

En esa misma línea, LCG sostiene el dato nuevamente por la suba generalizada en los alimentos. Según la consultora dejaron un aporte del 8% para las últimas cuatro semanas.
Con un 7,4%, los Productos de panificación, cereales y pastas lideraron los incrementos semanales, acompañados por otros cinco rubros que se ubicaron arriba del promedio general del 2,82%: Productos lácteos y huevos (5,9%), Verduras (4,6%), Condimentos y otros productos alimenticios (3,7%), Bebidas e infusiones para consumir en el hogar (3,2%) y Frutas (3%).
En medición mensual de LCG, los Productos lácteos y huevos, con el 11,3%, desplazaron al segundo puesto a las Verduras (10,2%), en tanto hubo dos rubros más por encima del promedio general del 8%: Azúcar, miel, dulces y cacao (9,2%) y Aceites (8,5%).

El seguimiento de las mediciones de LCG a lo largo del año dejan en evidencia una aceleración de la inflación en alimentos, ya que en la primera semana de enero lo que en la actualidad se ubica en un 8% era de «apenas» 3%.
Para lo que resta del año y 2023, las perspectivas no son alentadoras, por más que en el proyecto de ley de Presupuesto se plantee una inflación del 60%.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado el Banco Central, que se elabora entre unos 40 consultores y fundaciones, estima que la inflación de septiembre estará entre el 6,7 y 6,9%, en línea con las proyecciones de C&T Consultores y de la Fundación Libertad y Progreso.
Los analistas consultados por el BCRA proyectan que la inflación minorista para el 2022 se ubicará en 100,3% interanual, 5,3 puntos porcentuales superior al pronóstico de la encuesta de septiembre.