Se picó la interna de la UCR en La Rioja y apuntan contra Brizuela y Doria

La interna de la Unión Cívica Radical (UCR) en esta provincia se puso cuesta arriba. A la imposibilidad de alcanzar la unidad para elegir a quien deberá presidir el comité provincial, ahora se le sumó la judicialización de los comicios que deberían realizarse el próximo 6 de noviembre. La junta electoral partidaria hizo lugar a una impugnación contra la lista opositora «Cambio Radical», por no haber presentado candidaturas en al menos ocho de los 18 departamentos riojanos, requisito de forma establecido en la carta orgánica. La decisión hizo trinar a la oposición partidaria, que responsabiliza a la intendenta de la capital riojana, Inés Brizuela y Doria, y al senador Julio Martínez.

«Nuestra lista fue cuestionada por una cláusula que determina que debíamos tener ocho listas en los departamentos, cuando habíamos acordado lista de unidad en los departamentos. Ahora surge esta situación», sostuvo el abogado Alejandro Bonaudi al multimedio de la Universidad Nacional de La Rioja. El apoderado legal de la lista opositora añadió que presentó una denuncia ante la Justicia Electoral riojana, que debería expedirse la semana que viene, ante la cercanía de los comicios. «Hace 30 años que la convocatoria nunca fue tocada ni cambiada, pero en esta oportunidad la actual conducción metió una cláusula para excluirnos del proceso electoral», sumó.

La lista opositora está encabezada por el ingeniero Américo Oyola, de Chamical, y por Miriam Fuentes, candidata a vicepresidenta del partido. La boleta del oficialismo, denominada «Héctor Olivares», postula para presidenta del partido a Cristina Salzwedel, secretaria Legal y Técnica de la Municipalidad de La Rioja, y para vice al abogado y diputado provincial Gustavo Galván, hijo del histórico dirigente Raúl Galván, varias veces diputado, senador y candidato a la gobernación.

Bonaudi dirigió sus críticas a la actual conducción partidaria, que responde a Brizuela y Doria y a Martínez. «Hace tres períodos que no quieren que los afiliados se expresen. En la medida en que esta gente siga priorizando sus intereses personales, no ganaremos las elecciones ni cambiaremos la provincia», señaló.

Horas después, en un local céntrico de la capital riojana, la oposición boina blanca brindó una conferencia de prensa en la que denunció un intento de proscripción de «quienes piensan diferente» en la UCR provincial. Acusaron al oficialismo partidario de inscribir como propias a las listas de unidad que se acordaron en la mayoría de los departamentos, dejando sin tiempo a la oposición para hacer su presentación, motivo que fue tomado por la junta electoral para hacer lugar a una impugnación. «Hoy más que nunca vamos a buscar liberar a la UCR de estos personajes antidemocráticos que pretenden mantener los privilegios», señalaron en un comunicado.

Por el momento, las voces del oficialismo radical riojano que encarna la intendenta Brizuela y Doria se han llamado a silencio y se espera que haya definiciones entre lunes y martes de la semana próxima. Como contó Letra P, en el fondo de la disputa rojiblanca se escuchan los ruidos previos a la definición de los nombres de las postulaciones a la gobernación, intendencias y concejalías en una provincia en la que no rige una versión local de las elecciones primarias y en la que la jefa del PRO, Patricia Bullrich, sostiene una alianza con el radicalismo de cara a 2023.

Por Letra P

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑