Es posible que en Catamarca y en La Rioja, las elecciones sean convocadas para marzo o abril

La última cumbre de gobernadores del Norte Grande sirvió para que los mandatarios realicen un sondeo respecto de las posibles fechas de elecciones en cada uno de sus distritos.

Tres mandatarios prácticamente tienen definido convocarlos para mayo. El tucumano Osvaldo Jaldo y el salteño Gustavo Sáenz han anunciado el adelantamiento de los comicios provinciales para el 14 de mayo.

En una fecha similar o una semana antes será el turno de Jujuy. El gobernador de esa provincia, Gerardo Morales, anticipó que se despegará de los comicios nacionales aunque todavía no reveló una fecha precisa. Jujuy no sólo renovará cargos provinciales, sino también que elegirá a los convencionales constituyentes que reformarán la Constitución jujeña.

Es posible que en Catamarca y en La Rioja, las elecciones sean convocadas para marzo o abril. Santiago del Estero, en tanto, no ingresa a la grilla de comicios, ya que reeligió a Gerardo Zamora hasta 2025, según La Gaceta.

El consultor Gustavo Córdoba afirma que, en el caso de los gobernadores, la enseñanza de los comicios de 2019 se repetirá en 2023 a partir del efecto arrastre de gestión, ahora invertido a los peronistas. “Estos mandatarios tienen el temor de que una crisis económica los termine arrastrando estrepitosamente y, de esa manera, compliquen los liderazgos territoriales”, indica a La Gaceta.

El consultor acota que las elecciones de 2021 han sido aleccionadoras para muchos mandatarios que decidieron ahora adelantar las elecciones.

¿A qué se debe la ola de adelantamiento de elecciones provinciales? “Es un proceso similar al que vivió Mauricio Macri en 2019 cuando las provincias que estaban bajo el signo de Cambiemos decidieron anticipar sus elecciones locales para evitar un resultado negativo por el arrastre de los problemas nacionales”, explica Cristian Buttié, director de CB Consultora de Opinión Pública.

Buttié advierte que gran parte de los gobernadores se refugian en cláusulas constitucionales para adelantar las elecciones, cuando la explicación es mucho más pragmática: la crisis nacional puede arrastrarlos a una derrota en las urnas.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑