La venta de combustibles cayó un 5,6% en septiembre en La Rioja

La Secretaría de Energía de La Rioja informó que la venta de combustibles cayó un 5,6% en septiembre en La Rioja, siendo una de las provincias con mayor caída.

Según un informe de la consultora Polítikon Chaco, las ventas cayeron fuerte en La Pampa, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja durante septiembre.

En septiembre 2022, la venta de combustible al público en todo el país totalizó unos 1,52 millones de metros cúbicos (53% naftas y 47% gasoil), exhibiendo un incremento del 11,2% interanual pero desciende 2,7% mensual.

Así, el acumulado del periodo enero-septiembre del 2022 muestra un crecimiento de las ventas del 18,8% vs. igual período 2021; además, también crecen contra igual período de 2020 (+45,6%) y 2019 (+11,1%).

Veintitrés jurisdicciones subnacionales registraron incrementos interanuales en este mes, con presencia nuevamente de brechas importantes en las tasas de crecimiento: Formosa lidera el ranking nacional con 31,9% de alza; mientras que Chubut exhibió el incremento más leve (3,6%).

Catamarca, a su vez, fue la única provincia en registrar descensos en esta comparación.

Por otra parte, en la comparación mensual, fueron diecinueve distritos los que mostraron caídas.

En 15 de las 24 jurisdicciones subnacionales el mayor volumen de ventas está en las naftas (agrupada la súper con la ultra) mientras que en otras ocho, el mayor volumen de comercialización estuvo en el gasoil (también agrupado en común y ultra); en una provincia, por su lado, la distribución quedó equitativa.

Además, en 15 de las 24 jurisdicciones las naftas mostraron mejor desempeño en la comparación año/año, mientras que en las nueve restantes el gasoil tuvo un desempeño más destacado.

Sin embargo, se destaca que ambos tipos de combustible exhiben alzas en la comparación interanual en todos los distritos, salvo las naftas en Catamarca que registró una caída.

En la comparación mensual, en 18 distritos cayó el consumo de gasoil y en 19 lo hicieron las naftas.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑