El diputado de Libertad Avanza y candidato presidencial, Javier Milei, está desarrollando su armado intra-partidario de cara a las elecciones de 2023. Los nombres que reflotaron en el espectro liberal fueron varios pero quedaron en la incertidumbre.
El sitio Mendoza On Line confirmó parte de los candidatos a gobernadores en las principales provincias del país.

Una fuente del círculo íntimo de Milei reveló que la candidata a gobernadora por la provincia de Buenos Aires es la diputada porteña Victoria Villarruel. La legisladora ingresó al recinto en 2021 junto a la Libertad Avanza con el 17% de los votos. La abogada encabeza la presidencia del Partido Demócrata de Buenos Aires y cuenta con aspiraciones presidenciales.
El diputado provincial de la Libertad Avanza, Martín Menem, encabezará la candidatura a gobernador en La Rioja. El sobrino del expresidente Carlos Menem afirmó que «Milei es el candidato que mejor representa las ideas de mi tío».
El empresario y excandidato a diputado nacional por la Coalición Cívica, Carlos Eguía, es el representante del liberalismo en la provincia de Neuquén. El político desató un gran enojo dentro de Juntos por el Cambio tras el acuerdo firme con los armadores del liberalismo argentino.

El encargado de encabezar la lista de gobernador en la provincia de Salta es el exdiputado nacional Guillermo Durand Cornejo. En Tierra del Fuego, se posiciona como representante liberal el politólogo Agustín Coto y en Formosa pisa fuerte el productor agropecuario Francisco Paoltroni. El empresario tiene una coincidencia con Milei: la dieta mensual. En este caso, el premio del sorteo es el pago de 10 boletas de luz para familias necesitadas.
La fuente liberal remarcó que la gobernadora por Mendoza será la diputada demócrata Mercedes Llanos. La legisladora tiene un discurso liberal en el que remarca que «el relato del estado presente despilfarra los fondos públicos en gastos políticos improductivos, aumenta el tamaño del estado, juega a hacerse el empresario y endeuda en dólares a las futuras generaciones».
En la cúpula del liberalismo se está terminando de decidir la candidatura de la provincia de Córdoba. La economista Diana Mondino fue una de las primeras interpeladas pero no se terminó de definir la cuestión electoral. La política cordobesa encabezó un discurso sobre la estabilización y el crecimiento del peso en el acto de Milei «El fin de la inflación» en el teatro Broadway que gustó a multitudes.

En la provincia de Santa Fe el panorama se encuentra incierto. Los armadores liberales no terminan de determinar quién encabezará la candidatura a gobernador. Las opciones son los diputados provinciales Amalia Granata y Nicolás Mayoraz.
En Tucumán, se establece como candidato a gobernador por el liberalismo el legislador provincial y líder de Fuerza Republicana, Ricardo Bussi. Esta formalización dejó a varios punteros liberales con bronca y enojo debido a la mala reputación del hijo del represor condenado, Antonio Bussi.
En Entre Ríos, la candidata a diputada nacional por Entrerrianos por la Vida, el Trabajo y la Libertad, Miriam Müller, es quién encabezará la lista de gobernadora por la Libertad Avanza. En Corrientes, el presidente del partido Libertario en la provincia, Ezequiel «Teke» Romero, se posiciona como principal candidato a la gobernación.

La referente del partido Libertad, Valores y Cambio, Ninfa Zunilda Alvarenga, se encuentra como la candidata predilecta por la libertad para gobernar la provincia de Misiones. En San Juan, el elegido es el presidente del partido Acción por una Democracia Nueva, José Asad Peluc.
En la provincia de La Pampa, se impone el experonista Raúl Aragonés y el la provincia de Chubut se establece como única opción el presidente de Ciudadanos por Chubut, César Treffinger. En el resto de las provincias, el armador de la Libertad Avanza, Carlos Kikuchi, continúa forjando arreglos para atravesar el panorama electoral con mayor estructura.