El diputado provincial por Juntos por el Cambio, Gustavo Galván, solicitó un pedido de informe a la Función Ejecutiva, por intermedio de la Jefatura de Gabinete, con el fin que eleve un informe y documentación a esta Cámara, de manera inmediata luego de tomar conocimiento del pedido, respecto de los siguientes puntos del Parque Eólico Arauco:
Copias certificadas de actas constitutivas, estatutos sociales y modificaciones posteriores, y sus inscripciones ante los organismos administrativos de las Sociedades que el Parque Eólico Arauco SAPEM constituye, conforma y se asocia.
Copia de los Estados Contables desde el primer ejercicio económico hasta el último ejercicio cerrado, debidamente certificado por Contador Público, de las Sociedades que el Parque Eólico Arauco SAPEM constituye, conforma y se asocia.
Detalle (desde su constitución y hasta la fecha) de aportes efectuados por Parque Eólico Arauco SAPEM a estas sociedades que constituye, conforma y se asocia. Especificando fecha, importe y cuentas bancarias de sus acreditaciones.
Detalles de los préstamos efectuados por Parque Eólico Arauco SAPEM con destino a estas sociedades que constituye, conforma y se asocia, Especificando fecha, importe y cuentas bancarias de sus acreditaciones.
Detalle de las inversiones realizadas en obras de las Sociedades que el Parque Eólico Arauco SAPEM constituye, conforma y se asocia.
Detalle del personal en relación de dependencia de las Sociedades que el Parque Eólico Arauco SAPEM constituye, conforma y se asocia. Indique nombres, fecha ingreso, remuneraciones y sus funciones y/o afectación operativa.
Indique composición del Directorio y Sindicatura (nombre de cada integrante y sus DNI) de las Sociedades que el Parque Eólico Arauco SAPEM constituye, conforma y se asocia.
Informe sobre el socio minoritario que se le otorgó la opción de aportar el 25% del capital social del Parque Eólico Arauco SAPEM, según edicto publicado en la página 15 del boletín oficial el 04/11/22.
Informe sobre Energía Riojana S.A., Directorio y Sindicatura, relaciones con el Parque Eólico Arauco SAPEM.
Informe sobre Kallpa SAPEM, empresa constituida por Parque Eólico Arauco SAPEM, según edicto publicado en la página 30-31 del boletín oficial el 11/11/22.
Galván recordó que el Parque Eólico Arauco está ubicado en el Valle de la Puerta de Arauco, donde el gran potencial de los vientos le otorga un factor de planta de 40% de eficiencia, con muy buenos accesos y junto a la traza de una línea de transmisión de 132 Kv.
El financiamiento del proyecto de energía renovable se logró a través de aportes de la Sociedad Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M, conformada con el 75% del aporte del Gobierno de La Rioja y el restante 25% de ENARSA.
Desde su creación en el año 2009, hasta la actualidad, dio lugar a la constitución de elevados préstamos en cabeza de la Provincia de la Rioja, que aumentaron progresivamente en cifras siderales la deuda del Socio mayoritario, NOSOTROS, la Provincia de la Rioja.
En Octubre del 2020, el actual Presidente de la mencionada SAPEM, Lic. Ariel Dario Parmigiani; realizó trascendentales manifestaciones en los medios de comunicación, una puntual referencia a que la deuda de la Sapem Parque Eólico Arauco rondaría los 600 millones de dólares, y de ese monto 308 millones de dólares correspondían al “Bono Verde” Ese «pasivo gigante», según dichos de Parmigiani, se debió a la administración del anterior directorio que sostuvo que «la empresa se manejaba como si fuera una pyme y lo que necesitamos es llevarla a otra escala» y que «en 12 años del Parque Eólico la gente no vio ningún beneficio» aseguró.
“La clave acá es el beneficio que esto tiene para la sociedad. Después de 12 años de haber invertido en esto, la sociedad no tiene ningún beneficio y seguramente por un par de años más tampoco lo tendrá», agregó. Esto genero un proyecto de minuta de comunicación donde solicitamos un informe sobre los hechos denunciados y que ameritó una denuncia penal. No tuvimos respuestas.
En este año, 2022, tomamos conocimiento (siempre por los medios de comunicación y nunca por respuestas a minutas de comunicación de la Legislatura Provincial) que se procedió a la venta de una unidad de negocio de la empresa, ‘Vientos de Arauco SAU’, con la que se prevé llevar supuestamente adelante un mega proyecto.
Previo, en el ‘Boletín Oficial’ se publicaron edictos del Parque Eólico Arauco SAPEM para la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria, a los fines de obtener las autorizaciones para la venta de ‘Vientos de Arauco Renovables SAU’, una sociedad que pertenece en un 100% a Parque Eólico Arauco. Permigiani informó a la prensa que finalmente «se vendería en unos 150 millones de dólares». Ni la cuarta parte de la deuda existente.
A su vez, a través de la lectura del Boletín Oficial, se puede observar que Parque Eólico Arauco SAPEM constituye sociedades anónimas, se asocia con otras y conforman a su vez otras. Es decir, es un entramado de Sociedades Anónimas conformadas por funcionarios públicos provinciales, con capitales sociales paupérrimos y objetos amplios.
Esta “técnica” que implica transferencia de fondos y ganancias que el Estado Provincial invierte en el Parque Eólico, se configuran en un manto de duda debido a la poca transparencia.
Es así que, el Estado Provincial (nosotros) destina fondos siderales al Parque Eólico Arauco SAPEM, y esta a su vez triangula esos fondos en estas sociedades que son conformadas por reconocidos funcionarios públicos con capitales sociales paupérrimos para el cumplimiento de sus objetos sociales. Esto podría explicar en cierta manera que reciban ganancias suficientes para comprarse casas en Punta del Este- Uruguay.
Como Diputados de la Provincia de la Rioja, debemos velar por los derechos colectivos de los habitantes de nuestra Provincia. En consecuencia de los fundamentos expuestos, solicitamos a nuestros pares el acompañamiento del presente proyecto.