AMP en asamblea ratificó el no inicio del ciclo lectivo de 2023

La Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP) llevó a cabo el 2do Cuarto Intermedio de la 246º Asamblea Provincial Extraordinaria de Delegadas/os Escolares. El gremio continuará en estado de alerta y asamblea permanente hasta el 1 de febrero.

En la oportunidad, el secretario General, Rogelio De Leonardi, brindó un informe sobre la situación económica de las y los trabajadores de la educación, tomando en cuenta la pérdida de poder adquisitivo en relación a los precios y la variación del valor dólar, cuyo incremento es inversamente proporcional al crecimiento del salario docente.

Seguidamente, la Comisión Salarial ofreció un informe acerca de las propuestas del Ministerio de Educación que a priori subyace como un monto inferior a lo que se está solicitando.

Por todo ello, la Asamblea decidió ratificar el no inicio 2023; exigir la reapertura de la Paritaria Docente Legitima 2023; continuar con el plan de lucha en Defensa de la Escuela Pública y la Paritaria Legítima.

Finalmente se decidió continuar en estado de alerta y asamblea permanente hasta el 1 de febrero, fecha prevista para la próxima asamblea.

El SELaR recibió propuesta salarial de Educación para enero y febrero

El Sindicato de Educadores de La Rioja mantuvo este martes una reunión de trabajo con autoridades del Ministerio de Educación a los fines de definir una intensa agenda educativa de cara el Ciclo Lectivo 2023. En la oportunidad, el SELaR recibió del ministerio de Educación como propuesta un aumento de $ 15 mil para los meses de enero y febrero: $ 7500 al salario básico y $ 7500 Remunerativos No Bonificables.

Ante esta situación, el SELaR decidió pasar a un cuarto intermedio a los fines de consultar con las bases y así tomar una decisión.
Por otro lado, el secretario General de la SELaR, Ignacio Colina, expuso la situación de la infraestructura escolar de acuerdo a los reclamos de los delegados escolares. En este sentido, la próxima semana mantendrán una reunión de trabajo con el secretario de Coordinación Administrativa por el tema de refacciones y limpieza en los establecimientos.

Además, el sindicato planteo como prioridades de la agenda educativa la titularización en el Nivel Medio, los desdoblamientos y una nueva Ley de Junta de Clasificación.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑