El economista y académico Ranulfo «Chano» Bazán conoce como pocos las peripecias de La Rioja, su tierra, para sobrellevar lejanías y olvidos. Es autor de dos obras imprescindibles – «Cuatro siglos de Minería, Su contribución al desarrollo minero provincial» y «Planes Económicos para La Rioja Productiva, de Ramírez de Velasco a Carlos Menem» – para entender la historia economía riojana.
Y en particular cómo fue que contando con abundantes recursos geológicos viró a una provincia anti minería que a su juicio le ha impedido desarrollos como tuvieron las vecinas San Juan y Catamarca.
En diálogo con Daniel Bosque, en CLUBminero, Bazán repasa logros y fracasos de los gobiernos desde el fundador Juan Ramírez de Velasco hasta hoy, pasando por promotores del progreso como Joaquín V. González, Guillermo Iribarren y por supuesto Carlos Menem de quien rescata su vocación por la industrialización y la radicación de capitales mineros en la geografía provincial.
Y muestra confianza en la posibilidad de un recambio dirigencial que de una vuelta de tuerca a la historia y permita construir una provincia digna y no clientelar ni mendicante ante la Nación. Con fuerte estímulo de la actividad privada para generar riquezas y el bienestar deseados, según se informó.