Schiaretti lejos del estilo de Quintela: «Rechazo el intento de juicio político a la Corte» y «no es progresista quien gobierna de manera feudal»

El gobernador de Córdoba inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. «No es progresista quien gobierna de manera autocrática y feudal», agregó

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró este miércoles el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral.

En la sesión hizo un balance de su gestión y adelantó proyectos para el 2023, y apuntó fuertemente a Nación. «Quiero ratificar mi absoluto rechazo al intento de juicio político del Gobierno nacional a la Corte de Justicia de la nación», señaló.

En ese sentido, el gobernador de Córdoba reivindicó los 40 años de la democracia y señaló que se necesita «más calidad institucional, respeto de la división de poderes, respetar los fallos de la justicia (porque) ningún poder puede avasallar a otro amenazándolo con juicio político».

En otro tramo de su discurso, Schiaretti remarcó que el país necesita unidad y consensos para progresar. «¡Debemos decir también un ‘no’ rotundo a la grieta!».

En esa línea, sostuvo que «somos más los que estamos dispuestos a poner el hombro para superar las diferencias que nos dividen, que aquellos que cultivan la grieta», y agregó la necesidad de «avanzar con seriedad y firmeza para atacar los problemas que nos aquejan y resolverlos».

En ese marco, Schiaretti aludió a que dirigentes «dejen de funcionar alrededor de su peleas y se ocupen de resolver problemas de la gente». Y apuntó: «Que dejen de girar en una órbita que solo les interesa a ellos y empiecen a girar en una órbita en la que esté la gestión».

Dijo también que es necesaria la «calidad institucional» para lograr reglas claras, tras lo que señaló que volver a una «senda de un país normal nos va a permitir recuperar la confianza como sociedad».

Por su parte, dijo también que «el cambio no es una consigna electoral» sino que «es un proceso constante de transformación, porque la sociedad está en constante cambio», y sumó que «el cambio es mejorarle la vida a la gente todos los días».

Además señaló que impulsa «verdaderas políticas progresistas sin resignar convicciones», y sobre ese punto, sostuvo: «No es progresista quien gobierna de manera autocrática y feudal por más que recite consignas progresistas, sino quien aplica políticas públicas que apuntalen la movilidad social ascendente, respetando la institucionalidad y coordinando con todas las expresiones de la sociedad».

En la noche del martes, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mencionó el tema del juicio a los miembros de la Corte Suprema indicando que “la destitución lo decidirá el Congreso de la Nación, pero se hace uso de una herramienta constitucional, que está claramente establecida, donde el Juicio Político a la Corte Suprema, como a cualquier juez, es una herramienta que tiene el poder ejecutivo y el ciudadano para poder iniciar una evaluación sobre la conducta política de los jueces”.

“Lo importante es la sustanciación del juicio que permita visibilizar la situación de cada uno de los jueces, sus conductas en este alto cargo que tienen que honrar a la República Argentina, que, si no están ética y moralmente a la altura de las circunstancias, lejos pueden juzgar a la ciudadanía” agregó.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑