La vicegobernadora no pudo construir poder propio. Nació en el espacio de Nicolás Martínez en Aimogasta para terminar con Casas. Hoy solo le queda el departamento que conduce su hermana. Nunca peleó lugares para nadie.
Florencia López se encamina a perder todo en la política. La vicegobernadora tiene todavía posibilidades de quedarse con algo, aunque hoy la realidad dice que solo es ella. Llegó a la política de la mano del ex intendente y ex diputado de Arauco, Nicolás Martínez, pero luego lo desconoció para pasar por las filas de los ex gobernadores Luis Beder Herrera y Sergio Casas respectivamente.
Por su candidatura hasta se lanzó el Grupo Talampaya en tiempos de Casas, pero éste más tarde le dio el poder al gobernador Ricardo Quintela. Todos terminaron dentro de la actual estructura, pero no manejan nada, ya que todo pasa por el quintelismo, como sucedió cuando estuvieron en la Intendencia.
López al mirar la política doméstica ve que su hermana maneja el departamento Arauco. Virginia López se mantiene pero también tendrá que ir a las urnas. Pero un tropiezo hacer caer la estructura familiar dentro del peronismo y muchos están en eso. Hoy se inició el proceso de descuento para todos y especialmente para la vicegobernadora.
Algunos piensan que se podría ir como senadora, pero el quintelismo dice que será Gabriela Pedrali. Otros dicen que seguirá, pero los Q hablan de Armando Molina o los chileciteños sostienen que será Fernando Rejal. Lo cierto es que la tiene muy díficil porque su último socio, Sergio Casas, está como ella: solo.
La caracteristica para bien o mal de López es que siempre caminó por la política sin construir poder propio. Se valió de algo de la suerte, pero hoy son momentos claves. Dicen que hasta Luis Beder Herrera opinó y cree que Florencia debería volver a su departaamento.

Días pasados Lópezvisitó a la concejal de Saujil Rosana Solohaga y la casa de “Hacemos Por Saujil” donde se puso en funcionamiento una cooperativa de autoayuda de la construcción, elaboración de block y un emprendimiento textil.
López y Solohaga vieron la maquinaria nueva que se puso en funcionamiento y que va a generar mano de obra para vecinos de todas las jurisdicciones, y paralelamente, el avance de sus respectivos hogares.
En este sentido, la vicegobernadora de La Rioja expresó: “Me pone muy contenta haber sido invitada para ver y acompañar estos emprendimientos, porque son fuente de trabajo genuino. Quiero invitarlos a visitar mi provincia para que vean cómo pudimos reabrir fábricas y emprendimientos luego de que cerraran durante el gobierno de Macri”, sostuvo.
Por su parte, la edil de Saujil le agradeció la visita: “Para nosotros es muy importante contar con la presencia de una mujer tan importante en la política de una provincia muy pegada y parecida a la nuestra como Florencia”, expresó.
También, López y Solohaga dialogaron con los vecinos y vecinas presentes e intercambiaron experiencias y anécdotas de manera amena.