El Gobierno es la administración que más recursos nacionales recibió en la historia. Solo hay que tener en cuenta que hay una inflación del 100% que son más fondos para derrochar. Hoy están casi todos dentro, pero habrá muchos heridos por las elecciones
Sin lugar a dudas se aproximan las elecciones más caras de la historia de La Rioja. Se habla de $5 mil millones para «chayar» con el propósito de reformar la Constitución provincial que no le cambiará la vida a nadie y es más, es la misma que hoy no la respeta el oficialismo.
El gobernador Ricardo Quintela tiene $15 mil millones mensuales de libre disponibilidad en un mega gobierno por los nombramientos de la mayoría que estaban afuera del sistema. Salvo algunas excepciones, toda la dirigencia hoy tiene un buen sueldo y un cargo con sello, oficina y una estructura. Eso sale de los bolsillos de todos los riojanos que habla del silencio que hay.
El gran problema que tiene Quintela que todos sus «empleados» no pueden ser candidatos el próximo 7 de mayo y por este motivo, los que queden afuera, serán candidatos a convencionales constituyentes. Cuando se haga un proyección de cantidad de candidatos sobre la población, según el Indec, más de uno se quedará con la boca abierta.
En los departamentos habrá listas de todos los colores financiadas por Quintela más los que reformarán la Constitución. Millones de pesos que se quedarán en el camino, mientras que cada día la sociedad (el común de la gente) está más pobre. Hay que mirar los rostros de un pueblo empobrecido por un sistema político para pocos. Hoy es pobre quien gana menos de $160 mil.
Toda esa dirigencia afín al gobernador tendrá que ir a los barrios y a los pueblos para «vender»el producto con el fin que continúen con la buena vida. Muchos ya regresaron de sus «merecidas» vacaciones en las mejores playas del mundo.
Todos los que son candidatos oficialistas, para que quede claro, reciben dinero de todos los contribuyentes para defender el proyecto. La reforma no habla de que no se enriquecerán cuando estén como funcionarios y muchos menos, que no habrá más nepotismo en el Estado. La reforma es para ellos que deben seguir viviendo bien a costa del pueblo pobre, que muchos votan por ellos.