Este miércoles la Capital Federal será sede de la 17° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino, cita que tendrá lugar en la sede del Consejo Federal de Inversiones a partir de las 15 horas.
El encuentro se realizará este miércoles 19 de abril en la sede de San Martín 871, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El cronograma de la reunión es el siguiente:
- 15.00: Foto de familia. Salón Cristal
- 15.10: Inicio de la 17° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino. Salón Azul.
– Presentación de Estrategia Logística para el Norte Grande.
- 18.00: Conferencia de prensa. Salón Cristal
La última reunión de la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande se realizó el mes pasado.
Durante ese encuentro el ministro Eduardo de Pedro ratificó el compromiso de los organismos multilaterales de crédito, como el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en priorizar y seguir financiando proyectos de infraestructura que atiendan las necesidades del Norte Grande. Al respecto, anunció la próxima aprobación de proyectos en el marco del programa Provincias 3 para financiar obras por $160 millones de dólares.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, remarcó los avances realizados en cada provincia con respecto a los convenios suscritos y en ejecución. Subrayó que la inversión para el Norte Grande en ciencia y tecnología pasó del 3% en 2020 al 15% en 2022; recursos que son ejecutados a través de distintas líneas, como Construir Ciencia, Equipar Ciencia, el programa Proyectos Federales de Innovación (PFI), y el Programa Raíces Federales, entre otros.
Por su parte, la ministra Tolosa Paz comentó los avances en proyectos de inclusión educativa para los beneficiarios de los programas Potenciar. Con respecto al programa Potenciar Trabajo, destacó los resultados obtenidos con la implementación del proceso de validación de identidad, que en el Norte Grande superó el 90% en cada una de las provincias; y también la inversión que se realiza desde el Gobierno nacional en este programa, que asciende a 590 mil millones de pesos, lo que representa el 50% del presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social.