Un informe de Economic Way, que dirige el economista Diego Molina Gómez, confirmó el descontrol en el gasto público en La Rioja. Solo un gasto: $48 millones en el financiamiento para el funcionariado.
Molina Gómez, es además el director de la carrera de Economía de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), y usó los mismos conceptos del diputado nacional Javier Milei para precisar el gasto de la “casta política”.
Según el informe, “la «casta» gastó en 47 secretarias y 12 ministerios, casi 48 mil millones de pesos” y fue más allá al precisar que “6 mil millones de pesos en camionetas, 15 mil millones de pesos en dádivas y 14 mil millones de pesos en privilegios como cenas, combustibles, etc”.
El economista recordó que “el 44% de los riojanos es pobre y el 7,1% indigente, suman en total 197.000 riojanos”.

En el plano nacional, Economic Way puntualizó que «el día 25-04 el dólar de convertibilidad paso los $500, los días previos la brecha era del 17% con el blue; aquel día ajusto hasta 1,5% la diferencia. Emitieron más de 7 billones en 9 meses, las reservas están en mínimos. No es especulación, quebraron el BCRA».

Y dijo: «En marzo de 2023 el % de pasivos remunerados/base se ubicaba en 227%, 9 puntos menos que marzo de 1989, fecha previa al comienzo de la hiperinflación. En abril de 2023 saltó 30 puntos. No es especulación lo del dólar, el peso no vale nada; el desastre se aproxima».

También precisó: «La guerra de Ucrania disparó el precio de los granos, gracias a eso a la Argentina le ingresaron u$s88.000 millones en 2021-2022; totalizo en 3 años u$s112.718 millones. El promedio de los 10 años anteriores fue de 29.000 millones. Mal usaron irresponsablemente las divisas».

Comentó: «El gobierno de AF aumentó el valor del dólar de convertibilidad en 6 1/2 veces. La emisión pasó de 3 billones a 18 billones. Durante 3 años el campo liquidó 78.000 millones de dólares. Las reservas cayeron 7.000 millones. La devaluación furiosa es inminente».

Informó: «Massa en 260 días emitió 7 billones de pesos 3 1/2 veces más que Macri en 48 meses. La tasa de interés que afronta el BCRA para retener LELIQ y Pases retroalimenta aún más la emisión. El fracaso es total».

Finamente, remarcó: «El gobierno de AF emitió más de 15 billones de pesos. Entre pases y LELIQ suman más de 12 billones que generan intereses que retroalimentan la emisión y las presiones inflacionarias. El abismo a metros».
