Las provincias que conforman el Norte Grande Argentino recibieron un total de $ 13.235,2 millones en concepto de transferencias no automáticas (extra) del estado nacional (27% del total distribuido) en noviembre, que equivalen a una caída real interanual del 32,2% real (fue -45,8% en el nivel nacional global).
Según la consultora Politikon Chacos, dentro del Norte Grande fue la provincia de Tucumán la que se llevó la mayor porción de las transferencias no automáticas del mes: con $ 4.056,6 millones; además, también lidera en este mes en relación con su variación interanual (+85% real) y junto a La Rioja (+11,4%) y Santiago del Estero (+3,2%) son las únicas con subas reales en este mes, en un contexto de fuerte ajuste de estos envíos.
Por su parte Jujuy fue la provincia que recibió menos fondos en este mes ($379,3 millones), siendo a su vez la que sufrió el descenso real más fuerte (-77,3%).

En relación a las provincias del Norte Grande, La Rioja, Chaco y Tucumán acumulan el mayor volumen de fondos recibidos (por encima de los $ 25.000 millones en todos los casos); mientras que Jujuy es la que menos recursos captó por esta vía (única por debajo de los $ 10.000 millones).
En relación con la variación contra igual período del año anterior, Tucumán experimenta la mayor suba real (+53,1%) y también crecen Corrientes, La Rioja y Santiago de Estero; por su parte, Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones y Salta exhiben caídas reales.

En este nivel comparativo, reaparecen las asimetrías en el reparto, con mayor fuerza que en las transferencias automáticas al tratarse, en este caso, de fondos con fuerte discrecionalidad en las asignaciones.
En el plano nacional, es la provincia de La Rioja vuelve a encabezar este indicador en el mes de octubre con envíos equivalentes a $9.576,2 por habitante, siendo la única provincia en superar los cinco mil pesos por persona; en el otro extremo, en Jujuy equivalen solo a $ 481,7 por persona.
El Norte Grande, por ende, protagoniza ambos extremos de la tabla.

En el acumulado del 2022, La Rioja sostiene el liderazgo regional y nacional con $82.148,3 por habitante, mientras que Formosa queda segunda a nivel regional y tercera en el país con $ 28.424,8 por habitante.

El menor nivel de asignación per cápita en el Norte Grande en el acumulado anual está en Jujuy con $ 7.022,4 por habitante, la segunda más baja del país, solo por encima de Mendoza que ocupa el último lugar del ranking ($ 5.772,6 por habitante).