Reforman la Constitución provincial por una renta básica universal para todos los riojanos

El peronismo riojano avanzará en la reforma de la Constitución Provincial, tras la aprobación de la ley, sin la presencia de la oposición, que tiene como objetivo garantizar una renta básica universal que beneficiará a ciudadanos riojanos residentes en situación de vulnerabilidad.

El gobernador Ricardo Quintela había señalado que “no va a haber ciudadano en esta provincia que no tenga un ingreso garantizado por el Estado provincial”.

La iniciativa busca permitir a las familias contar con los recursos suficientes o básicos para afrontar una crisis socioeconómica o la pérdida de empleo, entre otras problemáticas, según el Gobierno riojano.

“En esta Renta Universal Básica van a estar incluidos los más vulnerables, sin empleo, alimentación, educación y salud. Estos son temas que los tomamos como prioritarios, y son el corazón de nuestra gestión”, agregó Quintela.

En la sesión legislativa, el miembro informante, el diputado Renzo Castro detalló los algunos de los objetivos generales del proyecto que tiene que ver con “garantizar a los riojanos y riojanas el goce de los derechos que permitan la completa realización de sus existencias, sin exclusiones ni discriminaciones; promover acciones de protección y resguardo de la perspectiva de género, en procura de una sociedad más justa y libre; reorganizar las instituciones estatales de modo que fomenten la vocación del verdadero federalismo, libertad y justicia social; y profundizar la vigencia del principio de alternancia en el ejercicio de las funciones públicas electivas y cargos públicos, así como la periodicidad y responsabilidad de quienes las ejercen en el ámbito Ejecutivo, Legislativo y Judicial”.

En este contexto, el legislador resaltó los puntos centrales de la reforma a tratar por la Convención Constituyente: Periodicidad de las tres Funciones del Estado: Ejecutiva, Legislativa y Judicial; paridad de Género: en los cargos electivos; consagración constitucional de los derechos al agua, la energía y la conectividad; libertad de expresión y Gobernanza; constitucionalización de la coparticipación municipal primaria y de la renta básica universal.

Además, remarcó que la Convención Constituyente “no podrá introducir otras modificaciones, derogaciones o agregados a la Constitución Provincial que las expresamente habilitadas” e indicó que “los y las Convencionales serán elegidos en forma directa por el pueblo de la Provincia; cada uno de los Departamentos constituirá un distrito electoral único para la elección de los y las constituyentes, distribuyéndose y adjudicándose las 36 bancas”.

Finalmente, Castro informó que la Convención Constituyente se instalará en el Departamento Capital y se regirá para su funcionamiento por el Reglamento lnterno de la Cámara de Diputados de la Provincia; y los y las Convencionales Constituyentes, percibirán una compensación económica por su función y mientras dure la misma,

“Opino que esta Constitución Provincial además de ser política será una constitución social y de derechos para que cada uno de los riojanos tenga más y mejores derechos de aquí hacia el futuro”, concluyó el miembro informante del proyecto de ley.

LEER MÁS

La Rioja no adelantará las elecciones y renovará sus autoridades en octubre

Al respecto, la diputada Teresita Luna del Bloque Norte Grande, claramente se refirió a la ausencia de la oposición: “el Ejecutivo nos solicita abrir el debate sobre la necesidad de la reforma y al parecer no se animan al debate”.

Por su parte, su par Lourdes Ortiz se manifestó “orgullosa” de ser parte de este momento “histórico” y resaltó que “este proyecto visibiliza a las poblaciones que están en las últimas filas, posibilita igualdad y garantía para sus derechos. Además, pone en el centro de la política a la mujer, las diversidades, niñas y niños; y plantea un criterio integral”.

Me animo a llamarla una “Constitución de riojanidad, trasformación y consenso social”, concluyó Ortiz.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑