Que el anuncio del incremento salarial no sea para adelantar las elecciones

El sorpresivo anuncio de incremento salarial antes que termine el 2022 sorprendió a propios y extraños. El gobernador Ricardo Quintela dejó de lado a todos para disponer que el aumento será del %15 al básico más $17.000 fijos desde el mes de enero. De los $17.000, $10.000 irán como no remunerativo al sueldo y los otros $7.000 a la quincenita, que es un adicional. El incremento anunciado se pagará en febrero con la liquidación del enero.

Las personas que tienen programas, becas, contratos, tutorías y demás sistemas contractuales tendrán un aumento de $17.000. Y, el aumento salarial para el personal docente queda sujeto a la negociación paritaria.

También habrá recategorizaciones. En el escalafón general, el personal ascenderá a la categoría 15, la que pasará a ser la más baja de la administración central. De este modo, desaparecerán las categorías de la 6 a la 14.

«Quienes actualmente tengan esta categoría 14 o una superior serán ascendidos a la siguiente. Por ejemplo: quienes hoy tengan categoría 15 pasan automáticamente a la 16 y así sucesivamente», precisó Quintela en un video. En tanto que para los otros escalafones se autorizó un incremento de una categoría para cada una de las y los trabajadores.

El gobernador no habló con nadie públicamente (gremios o referentes sociales) y lo realizó previo al tradicional Tinkunaco del 31 de diciembre.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, dijo que por el momento la Provincia no tiene previsto adelantar los comicios. «El anuncio que hemos hecho hasta ahora es que las elecciones van a realizar en octubre. Esperamos que sean cuando tienen que ser que es en octubre. Mientras tanto, hay que gestionar, trabajar que es lo importante de la función política», afirmó.

Sin embargo, La Rioja es una de las pocas provincias que hasta el momento no se despegó de los comicios nacionales. Dentro del Gobierno riojano hay discusiones sobre el deterioro de la Presidencia de Alberto Fernández y Cristina Fernández y que golpea de lleno a la administración peronista riojana.

Una de las tantas hipótesis es que las elecciones se realicen el domingo 14 de mayo, al igual que San Juan. Para que ello suceda, Quintela tiene tiempo hasta el 14 de febrero para convocarlas por decreto, ya que deben ser antes de los 90 días. También podría incluir la elección de los convencionales constituyentes para reformar la Constitución, tras la aprobación de la amplia mayoría oficialista en la Legislatura.

Febrero es tiempo de Chaya en La Rioja con una grilla artistica nacional que no se relaciona directamente con el folclore, con el fin que sea convocante.

Para ese segundo mes del año también habrá más dinero en la calle con el incremento salarial dispuesto por el Gobernador. Por este motivo: que el anuncio del incremento salarial no sea para adelantar las elecciones.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑