Ricardo Quintela, gobernador de la Rioja, se refirió a las negociaciones y diálogos sobre el inicio del juicio político y sobre esto dijo en Alocarla por El Destape Radio: «Las voluntades política son importante, pero lo más importante es desnudar esta organización» entre el Poder Judicial y la oposición.
«Tenemos que defender el federalismo y los recursos que son propios de las provincias».
«En la época que gobernó Macri, se construyeron 360 viviendas en La Rioja. Con el compañero Alberto Fernández vamos a concluir el mandato con 4.600 viviendas».
«Gerardo Morales tendría que explicarle a su gente por qué no defiende los intereses de los jujeños», en relación a la disputa por la coparticipación que derivó en el juicio político a la Corte.
«Somos 18 los gobernadores que, en realidad, apoyamos la sustanciación del juicio político» a la Corte.
«El partido radical tiene valores y principios en su origen que están desdibujando por completo. Hay cuadros intermedios que están reclamando volver a los orígenes».
«Creo que ese debate va a aflorar y generar una profunda crisis interna en el radicalismo».
«Así como se eliminó la ley de medios por decreto, también se puede poner en vigencia por decreto».
«Que (el candidato presidencial) no sea de Capital Federal, por el momento, me parece excelente».
«Tenemos que tener mucha firmeza para defender el sistema democrático en todos los países de Latinoamérica».
«Los argumentos del juicio a la Corte son muy sólidos»
También Quintela, conversó con Claudio Orellano acerca del proceso de juicio político que se busca instruir contra la Corte Suprema de Justicia, el apoyo al mismo por gran parte de los gobernadores y el menoscabo a las economías provinciales que representa la quita arbitraria de los fondos de coparticipación.
Quintela también se refirió a la intromisión del poder judicial sobre el legislativo al derogar leyes vigentes, incurriendo en una clara inconstitucionalidad y atentando contra el federalismo. Asimismo, se refirió a la denuncia penal por tráfico de influencias y violación de los deberes de funcionarios públicos que el mismo ha presentado contra Silvio Robles y Marcelo D’Alessandro por las filtraciones de Lago Escondido, donde la gravedad de las conversaciones manifiesta una connivencia cuasi mafiosa entre la ciudad de Buenos Aires y el poder judicial.
Además, indicó que los gobernadores que se oponen tendrán que rendir cuentas por no defender los intereses de sus ciudadanos y quien quiera ser candidato a presidente tendrá que explicar los 200 mil millones que le pretenden sacar a al conjunto de las provincias.