Álvarez en Chilecito: arma su estructura ante el desdoblamiento de las elecciones y la reforma constitucional

El legislador nacional y candidato de Rodríguez Larreta dijo que «a La Rioja la cambiamos respetando las reglas y generando nuevas condiciones de desarrollo»

«Con la llegada de Alberto Fernandez a la presidencia, el gobernador de mi provincia, Ricardo Quintela, recibió más plata que la que nunca antes había recibido La Rioja. Un Estado Nacional que financia más del 90% de los recursos de la provincia, pero que no llegan a la gran mayoría de los riojanos, con empleados públicos que cobran los sueldos más bajos del país -70 mil pesos mensuales abonados por el Estado en dos partes al mes- y una salud y educación pública desmanteladas en el interior provincial».

Así lo dijo el diputado nacional y candidato a gobernador por el espacio del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el riojano Felipe Álvarez, al destacar que «no es de extrañar que esa relación casi simbiótica de amor y necesidad mutua terminara con el gobernador riojano como uno de los principales voceros contra la Corte Suprema de la Nación. Incluso llegando a instalar carteles con el retrato de los miembros de la Corte Suprema en la puerta de la Casa de Gobierno de La Rioja, al estilo de las peores persecuciones y cazas de brujas de la democracia reciente».

Álvarez puntualizó que «como el tero, mientras grita federalismo en los medios nacionales, concentra y esconde los recursos que llegan de la nación y se usan con total discrecionalidad y sin ningún tipo de control ni rendición a nadie. Una provincia con una centralización administrativa extrema, que gestiona la totalidad de los recursos de los municipios riojanos, que no cuentan con cartas orgánicas. Hasta las designaciones de los empleados municipales o el arreglo de la lamparita de una plaza dependen del visto del Gobernador».

«Un gobernador que habla del peligro de la falta de división de poderes en nación mientras en los últimos años designó a familiares y amigos en las más altas posiciones de los 3 poderes del Estado riojano: familiares en el Superior Tribunal de Justicia, Ministros, Secretarios, Administradores de las Empresas del Estado. No ha quedado espacio institucional sin penetrar. Y ahora va por más, busca reformar la Constitución de la provincia para reinstalar la reelección indefinida», afirmó.

Este jueves, el legislador informó que «en Chilecito no paramos de crecer. Nos une la fuerza y la convicción profunda de que a La Rioja la cambiamos respetando las reglas y generando nuevas condiciones de desarrollo».

Finalmente, Álvarez dijo en una nota de opinión en el diario La Nación que «al parecer, la amistad con el presidente y su apoyo ciego en causas imposibles, tienen premio. A La Rioja le multiplicaron 12 veces los fondos extracoparticipables en los últimos 3 años. El gobierno nacional aumentó un 1.200% el dinero que envía a la provincia por fuera de lo que va por coparticipación. La misma provincia en la que las mujeres del interior deben viajar 300 km porque no hay médicos ni hospitales con capacidad de asistencia y deben parir en la capital. Donde los chicos de las escuelas públicas estuvieron 1 mes sin clases en el 2022 después de no asistir a la escuela casi 2 años durante la pandemia».

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑