El gobernador Ricardo Quintela dijo que vendió el Parque Eólico Arauco por casi 180 millones de dólares a la empresa Pampa Energía para otorgar un incremento salarial a los empleados estatales y avanzar con la desprecarización de los trabajadores públicos.
Lo hizo antes de las elecciones del 7 de mayo en la que irá por la reelección. De esa forma, reconoció que vendió el Parque Eólico para hacer campaña electoral.
Previo al episodio cardiaco, Quintela consideró como «tema estratégico munirnos de fondos para tener monetizar a nuestra provincia». En ese sentido, explicó que «un parque nuestro lo hemos vendido por 180 millones de dólares y eso nos permitió afrontar un proceso de incremento salarial, seguir con la desprecarización, con varias obras y terminar con los programas que tenían los compañeros».
Adelantó que «el 28 inauguramos otro parque eólico que va a tener un valor superior y estamos programando un parque solar de 60 megas que es lo que consume la provincia de La Rioja».
Lo que no dijo el gobernador fue que la Provincia se quedó con la deuda del Bono Verde por más de 300 millones de dólares. Fue una deuda contraída para la construcción del Parque Eólico que ahora pasó a manos privadas.
Según el viceintendente radical Guillermo Galván, «el kirchnerismo riojano que es Quintela y su banda hicieron desaparecer 300.000.000 de dólares del Parque Eólico. En nuestro gobierno vamos a recuperarlo y llevar a los delincuentes ante la justicia para que devuelvan la plata. El Parque Eólico será destinado para proveer energía limpia y abaratar costos a los usuarios, no para los negocios».
A fines del año pasado, Pampa Energía anunció la firma de un contrato de compra para la adquisición del 100% del capital social y votos de Vientos de Arauco Renovables, sociedad que opera uno de los proyectos renovables desarrollados de Parque Eólico Arauco (controlada por el estado provincial), denominado el Parque Eólico Arauco II, con una potencia nominal de 100 MW, ubicado en la provincia de La Rioja.
Pampa pagó 171 millones de dólares, pero el cierre de la operación está sujeta a condiciones precedentes usuales para este tipo de transacciones.
“Esta adquisición forma parte de nuestra estrategia de continuar con la generación de energía renovable y es el desembarco de Pampa en la provincia de La Rioja, donde creemos que hay mucho potencial para crecer”, aseguró Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía.
“La operación, además de la adquisición del parque eólico de 100 MW, marca el inicio de una asociación estratégica para el desarrollo de nuevos proyectos de generación renovable en La Rioja, inversiones centrales para el crecimiento energético de la provincia y del país”, destacó la empresa de Marcelo Mindlin en un comunicado.