Un informe de la consultora Politikon Chaco puntualizó que las compras promedios en los supermercados fueron de $4.687 en febrero en La Rioja. En ese mes, los supermercados vendieron $1.621 millones con un incremento en las ventas del 4,5%.
En relación con los desempeños de las jurisdicciones subnacionales, se destaca en primer lugar que el 68,7% de las ventas totales en supermercados del mes de enero se concentra en seis distritos: Gran Buenos Aires (GBA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), resto de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

El 31,3% restante se distribuye entre las otras diecinueve provincias. Analizando ya los desempeños por jurisdicciones subnacionales durante el mes de enero, sobre un total de 25 (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), 13 exhibieron incrementos reales en sus ventas; un escenario que muestra cierto debilitamiento ya que en el mes previo habían sido 16 los distritos con subas.

En este marco, la provincia de Entre Ríos volvió a registrar la mayor tasa de crecimiento real de las ventas en el plano nacional (12,5%), siendo la única provincia con alzas de doble dígito; además, hay un fuerte desvió en la tasa de crecimiento respecto a otras provincias: el segundo mayor incremento lo tuvo La Rioja, pero creciendo «apenas» 4,5%.

Además de estos dos mencionados, otros ocho distritos crecen por encima de la media nacional (en rangos entre 1,3% y 4,2%) y tres lo hacen por debajo de la misma (rangos de 0,2% a 0,7%) Por su parte, son 12 los distritos que presentan caídas interanuales en este mes de análisis, medidas siempre en precios constantes. De ese lote, Corrientes presenta la más fuerte (-6,8%).