La Rioja, entre las provincias con alzas en la recaudación provincial

Los datos referidos a los recursos surgidos de la recaudación provincial no tienen el mismo ritmo de actualización que los recursos de origen nacional, y por ello, cuentan con cierto rezago informativo motivadas incluso por las propias provincias, ya que no todas actualizan su información al mismo tiempo, según la consultora Politikon Chaco.

En este contexto, al analizar lo que ocurrió con la recaudación provincial correspondiente al mes de julio 2022, y los primeros datos que se conocen correspondientes a agosto.

En julio de 2022, de las diez provincias del Norte Grande, seis han publicados sus datos. Las que no lo hicieron son Corrientes y Santiago del Estero (provincias que, de hecho, no tienen un sistema de publicación de esos datos, y por ello tampoco se conocen los datos de los períodos anteriores); Catamarca (provincia congeló la publicación de datos en septiembre 2021); Misiones (cuenta con datos hasta abril 2022).

Entre las seis provincias del Norte Grande con datos publicados, acumularon una recaudación propia total por $26.076,8 millones, que implica una expansión contra igual mes de 2021 del 9% en términos reales.

Visto por provincias, todas mostraron alzas reales interanuales en diferentes niveles: Formosa exhibió la mayor (+27,9%), seguida por Jujuy (+16,4%), La Rioja (+13,5%), Salta (+12,9%), Chaco (+7,1%) y Tucumán (+1,8%).

A la fecha de corte, solo tres provincias del Norte Grande publicaron sus datos de recaudación propia de agosto: Chaco ($ 4.847 millones y +1,3% interanual real), Formosa ($ 1.775,9 millones y +10,3% interanual real) y Jujuy ($ 2.844,9 millones y +12,6% interanual real)

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑