La Rioja vuelve a encabezar las transferencias no automáticas hasta agosto; más de $55 mil por riojano

Las asimetrías en los repartos de recursos vuelven a cobrar fuerza al analizar las asignaciones per cápita, en este caso también en las transferencias no automáticas, tanto hacia dentro del Norte Grande como en el escenario nacional.

A nivel regional y nacional, La Rioja vuelve a encabezar este indicador hasta agosto: en el acumulado del 2022, las transferencias no automáticas captadas por la provincia equivalen a unos $ 55.621,3 por habitante, mientras que Formosa queda segunda (también regional y nacional) con $ 21.960,6 por habitante: entre la primera y la segunda, la brecha es del 153%, según la consultora Politikon Chaco.

El menor nivel de asignación per cápita en el Norte Grande está en Jujuy con $ 5.046,8 por habitante, la tercera más baja del país.

En agosto del 2022, las provincias que conforman el Norte Grande Argentino recibieron un total de $17.202,6 millones en concepto de transferencias no automáticas (o extracoparticipables; también llamadas discrecionales) del estado nacional.

Ese monto representa el 22,3% del total distribuido a las 24 jurisdicciones subnacionales en este mes. En relación con igual mes del año anterior, crecen 162,4% nominal (-47,7% real).

El acumulado enero/agosto del 2022 cierra con envíos no automáticos a las provincias del Norte Grande por un total de $ 121.230,7 millones (24,0% del total repartido a las 24 jurisdicciones), creciendo 6,1% en moneda constante respecto a igual período del año anterior.

Visto por provincia, Tucumán experimenta la mayor suba interanual real (32,8%) y también crecen Catamarca, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones y Santiago de Estero; por su parte, Chaco, Jujuy y Salta exhiben caídas reales.

En valores absolutos, La Rioja es la provincia que hasta el momento captó más recursos ($ 22.455,8 millones); y Jujuy, la menor ($ 4.163,3 millones).

Por su parte, los notables desvíos en el esquema de reparto automáticas al ajustarlos por población continúan vigentes: los datos específicos de agosto muestran que Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa exhiben envíos per cápita por encima de los $ 30.00.

En el extremo opuesto, entre los distritos de menor asignación per cápita hay dos del bloque regional que no superan los $ 14.000 por habitante: Salta y Misiones.

Dentro del Norte Grande, la mayor asignación per cápita la tuvo Catamarca ($ 35.708,4 por habitante); y Misiones, la menor ($ 14.642,4): una brecha del 144%.

El acumulado del período enero-agosto del año 2022 cierra con envíos automáticos al Norte Grande por $1.302.295,7 millones: de ese total, el NOA captó $ 732.620,0 millones (+7,4% real interanual) y el NEA, unos $ 569.675,5 millones (+7,0% real). Además, en moneda constante, también superan a los valores del 2020: +19,7% real en NEA y +21,3% real el NOA

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑