El gobernador Ricardo Quintela informó en su cuenta de Facebook: «Visitamos las Cabaña Caudillos Riojanos y Cabaña Kayne para poder mostrarle a productores ganaderos de la provincia en lo que estamos trabajando y así poder agregar valor al ganado y mejorar la raza de los animales de productores locales».
Al respecto, comentó: «En la Cabaña Caudillos Riojanos expusimos la raza Brangus y su manejo, la cual es recomendada para nuestra región del norte grande, y en Cabaña Kayne, la raza Braford y su manejo. Tenemos el compromiso de seguir invirtiendo y acompañando a los productores».

Pero en su cuenta de Fecbook, Silvia Meyer de la Asociación Protectora de Animales cuenta sobre los «animales de nuestro interior profundo. Sólo conocen dolor…y muerte. Mientras tenemos «Sapem de cabañas» ¿para que se beneficien quienes?».
Meyer dice: «Nunca pasa esto en los campos de «los nuevos y prósperos terratenientes a la riojana» con campos a donde se llega por caminos asfaltados y con perforaciones propias… Esta imagen se repite en el interior profundo riojano porque son los invisibles de un Estado que prioriza a «la Tini»… al Golf (de pocos)….a los Hoteles H J….etc etc pero avalados por masas-borregos que tienen vendas en sus ojos. Esta es La Rioja ¿de Todos? (Todas, Todes, Todxs)».

El ciudadano Braulio Ibañez informa en su cuenta de Facebook que «es desesperante situación de sequía que viven los productores del interior de una localidad del Departamento Jeneral San Martín ..Ulapes».

Rosa Bustamante advierte: «Miren esto en la Rioja donde el gobierno le hace la competencia a los verdaderos productores de siglos. Por qué en lugar de sacarles las herramientas no les mejoran con soluciones integrales ,no con dádivas que no cubre la necesidad y además no debe ser particular o puntuales.. Desde hace años los productores medianos se sostenían sus economías familiares sin depender de los gobiernos de turno,eran libres y eso molesta hoy los quieren desaparecer».

