Con el 50% de lo que gastó La Rioja en eventos, Córdoba construyó el acueducto Pichanas – El Chacho

Las contradicciones son permanentes en el Gobierno de La Rioja: asegura que no tiene recursos o que la Nación no le envía, pero hace gastos faraónicos en eventos.

Según estimaciones, La Rioja gastó más de $2 mil millones en la organización de eventos en lo que va del año, según los expedientes publicados en la página del Ministerio de Hacienda de la provincia.

LEER MÁS

En lo que va del año, el Gobierno gastó más de $2 mil millones en eventos

Con el 50% de ese gasto, Córdoba construyó un acueducto para 12.530 habitantes del norte de esa provincia, mientras que el secretario general de la Gobernación, Armando Molina, reconoció que no se hacen obras hídricas en La Rioja.

En ese sentido, Molina habló en los Llanos para recordarles sobre la problemática del agua, al tiempo que pidio abrir la discusión por la minería.

A través de la página oficial del Gobierno de Córdoba se informó que el gobernador Juan Schiaretti dejó habilitado el Acueducto Pichanas – El Chacho, en los departamentos Cruz del Eje y Minas. El mismo beneficia a 12.530 habitantes de las localidades de Paso Viejo, Tuclame, Serrezuela, El Chacho, parajes Santa Ana, Piedras Amontonadas, El Barrialito y Piedrita Blanca. A su vez, se prevé la conexión a futuro de parajes Iglesia Vieja, Loma Negra, y zonas aledañas.

La obra, que demandó un monto de inversión de 1.374.684.739 de pesos, tiene por objetivo generar un nuevo sistema de abastecimiento regional para las poblaciones del sector, asegurando una dotación continua de agua potable en cantidad y calidad desde una fuente estable.

El acueducto Pichanas – El Chacho en detalle

a) Obra de toma: consta de un sistema de captación desde el sistema de riego de margen derecha del río Pichanas, aguas abajo del azud “Paso de las Campanas”, que se compone de un sistema de compuertas automatizadas, toma lateral con cámara estanca y 3 bombas sumergibles automatizadas para enviar hasta 220 m3/hora hasta la nueva planta potabilizadora.

b) Nueva planta potabilizadora en Pichanas: diseñada con tecnología de vanguardia, previendo módulos de ingreso, floculación, decantadores de alta tasa, filtros lentos y nueva cisterna de 1000 m3. Asimismo, si bien la mayor parte del acueducto funcionará a gravedad, se ejecutaron estaciones de bombeo para abastecer a los parajes El Barrialito y Piedras Amontonadas.

c) Tendido de 86,85 km de cañerías de PVC en distintos diámetros: desde 315 mm a 90 mm, para el ramal troncal desde Pichanas hasta El Chacho, y derivaciones a los parajes aledaños a la nueva planta (Santa Ana, El Barrialito, Piedras Amontonadas). El nuevo acueducto contempla todos los accesorios y válvulas necesarios para su correcta operación.

d) Nueva Cisterna: la cual se construyó en la localidad de Paso Viejo y es de 200 m3 con estación de bombeo.

e) Acometidas a localidades: se han ejecutado las conexiones necesarias en cada localidad para surtir los tanques existentes de distribución, cada uno con su casilla de alojamiento para el sistema de cloración y sensores de nivel que indican cuando entra en funcionamiento la dosificación.

Cabe aclarar que el tramo entre Serrezuela y El Chacho se reconfiguró con un diámetro mayor al proyectado inicialmente, previendo la posibilidad de abastecer a futuro a localidades de la provincia de La Rioja, en vistas a un convenio de cooperación firmado entre ambas provincias.

Fuente

Schiaretti habilitó el Acueducto Pichanas – El Chacho

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑