Gobierno podría haber construido 1.000 viviendas sociales con lo gastado en eventos hasta septiembre

Tanto éste como los anteriores son gobiernos que se caracterizan por quejarse que no llegan recursos nacionales, aunque no hacen nada por cambiar la matriz productiva de la provincia. De esa forma, se rompe la dependencia con el Estado (de ocurrir habría otros resultados electorales).

Hasta septiembre se estima que el Gobierno de Ricardo Quintela gastó más de $2 mil millones para eventos que arrancan desde los festivales de verano y termina en el partido de River.

LEER MÁS

En lo que va del año, el Gobierno gastó más de $2 mil millones en eventos

Por estos nueves meses, el Gobierno fomentó su Plan Circo sin Pan en el marco de un proceso inflacionario que dejó a decenas de familias en la indigencia y otras cada día más empobrecidas.

No le salió mal porque mantuvo a una porción de la sociedad entretenida con el ruido de los espectáculos, pese que muchos están endeudados porque tienen los salarios más bajos del país.

Hoy La Rioja tiene $14 mil millones mensuales para «chayar» y es evidente que no hay problemas de dinero porque la Copa Argentina tomó como base a la provincia para realizar partidos de fútbol.

Mientras que Quintela aspira que Sergio Massa, ministro de Economía, le aumente los recursos extras en el presupuesto nacional de 2023 (hoy son $25 mil millones anuales), la Provincia se dio el lujo de gastar más de $2 mil millones en eventos y perdió otra oportunidad de cambiarle la calidad de vida a sus propios votantes.

En Córdoba se construyó el acueducto entre Pichanas y El Chacho por $1.300 millones, pero también se podrían haber construido 1.000 viviendas del Plan Angelelli para las familias con mayores necesidades, esa que dice el Justicialismo defender.

LEER MÁS

Con el 50% de lo que gastó La Rioja en eventos, Córdoba construyó el acueducto Pichanas – El Chacho

Hoy una casa social cuesta $2.500.000 promedio. Es decir que el Gobierno no necesita que le envíen más fondos nacionales sino en La Rioja hay un problema de distribución.

Fue el viceintendente Guillermo Galván quien alertó que un jugador de basquetbol cobra $3 millones, al tiempo que hay trabajadores precarizados de $10 mil. Los dos son pagados con recursos del Estado, que somos todos.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑