Acuerdo político-financiero: La Nación le transfiere en forma directa a Brizuela y Doria y la Provincia a los demás municipios

El acuerdo político- financiero suscripto por el gobernador Ricardo Quintela y la intendenta de la ciudad de La Rioja, Inés Brizuela y Doria, se sintetiza en la forma de la transferencia de los $47 mil millones de recursos extracoparticipables del año que viene, que hoy tienen media sanción en el presupuesto nacional.

Quintela y Brizuela y Doria acordaron en el despacho del ministro de Economía Sergio Massa que el Gobierno nacional transferirá en forma directa a la Municipalidad de La Rioja y el Gobierno riojano hará lo propio con los demás municipios.

Fuentes del Palacio de Hacienda nacional explicaron que «los montos se irán acordando», aunque resta que pase el presupuesto por la Cámara de Senadores.

Las negociaciones llegaron a buen puerto, tras un encuentro a solas entre Massa y Quintela días atrás, dejaron trascender fuentes de la Casa Rosada.

El ministro de Economía no tiene una buena relación con el gobernador riojano, quien le creó un ministerio al massista Ismael Bordagaray para mejorar la llegada a la caja nacional.

La respuesta fue que Massa accedió a la actualización de los fondos extras para un año electoral, pero una parte irán a la administración municipal radical de la Capital. Y hasta compartió la única foto con un mensaje para La Rioja con una radical.

Mientras tanto las palabras del gobernador de La Rioja en su cuenta de Twitter las hizo propia Massa para «lograr que el presupuesto 2023 se sancione sin problema, para que a nuestra provincia y en consecuencia al municipio capitalino le lleguen los recursos necesarios para resolver su administración».

El que se opuso fue el diputado nacional Felipe Álvarez: «Les pido por favor que gobiernen con mayor responsabilidad, que dejen de mirar para otro lado y vean que lo único que han logrado en La Rioja es generar un gobierno cada día más rico con un pueblo cada día más empobrecido».

Luego Brizuela y Doria informó por radio Fénix que “la distribución a capital será directa desde la nación y el gobernador distribuirá al resto de los municipios”.

Sobre la reunión con Massa y Quintela dijo: “Fue un diálogo muy bueno”, valoró y remarcó que la llegada de esos fondos, “será un oxígeno grande para el municipio y un poquito de la justicia que reclamamos”.

Insistió que “fue una reunión muy cordial, a la que llegamos tras negociaciones previas”. “Fuimos a terminar de ponernos de acuerdos, trabajamos mucho en esto, estaba todo casi resuelto, fue una reunión tranquila, respetuosa y amena, lo mejor es apostar al camino del diálogo y el consenso”.

“A nosotros no los va a enviar directamente el ministerio del Interior de la Nación”, reiteró y sobre las cifras que percibirán, añadió que “hay que sentarse a hacer los números finos, para establecer los montos”.

“En cuanto a los recursos por el punto de coparticipación cedido en la década del 80, hemos acompañado el pedido, como siempre lo hicimos”, destacó la intendenta, quien remarcó que “ha sido una tarea muy buena, porque estamos a la altura de las circunstancias, privilegiando el bienestar de los ciudadanos”.

En lo que le compete al municipio, anunció que “hemos logrado acordar una distribución con una actualización proporcional de los fondos, que durante este año se actualizaron por decreto para la provincia, pero no así a los municipios”.

Finalmente la intendenta aseveró que “vamos a poder avanzar de manera más sostenida en el proyecto de gobierno”, y ante la consulta sobre por qué no se firmó en el presupuesto, indicó que “está asegurado, hay acuerdos políticos que lo respaldan, hay acuerdos políticos que estoy segura que van a hacer que se cumplan”. “Ambas partes vamos a poder cumplir los objetivos planteados”, sentenció.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑