Ya es una anécdota la mala relación entre el Gobierno provincial y la Municipalidad radical, ya que la «viva» (recursos nacionales) los hizo poner de acuerdo al gobernador Ricardo Quintela y la intendenta Inés Brizuela y Doria.
Fue clave el gobernador jujeño, Gerardo Morales, hoy presidente del radicalismo nacional, y con llegada directa con el ministro de Economía, Sergio Massa. Morales integra además la Liga de Gobernadores del Norte Grande.
En el despacho de Massa hizo olvidar los malos momentos, que tuvieron trascendencia nacional, para que la provincia de La Rioja cuente con $47 mil millones de recursos extras para el año que viene. Es un período donde se renueva el poder nacional, provincial y municipal.
El impacto de la foto entre Massa, Brizuela y Doria y Quintela fue sorpresa para el peronismo y hasta la oposición.
Clara Vega contó: «Consulté por los recursos extracoparticipables para la provincia que garantizarán 47 mil millones extras, así como obras por las que venimos gestionando como Ruta 38, iluminación, Autovía Capital-Patquía, sumado al plan de viviendas y otros proyectos incluidos en el Presupuesto», luego de un encuentro con el presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller.
«Como resultado de un arduo trabajo y bajo las indicaciones del gobernador se ha logrado incluir en el dictamen del #Presupuesto2023 para La Rioja 47 mil millones en fondos extras coparticipables y más de
17 mil millones para obra pública», dijo el senador Ricardo Guerra, presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara alta, que ahora tendrá el trabajo de lograr la otra media sanción.
Ahora resta saber si el despacho de Massa además fue la firma de un acuerdo político de cara a las elecciones del año que viene: Quintela e Inés por sus respectivas reelecciones.
Nadie sabe nada sobre la gestación de los fondos extras y especialmente, que el gobernador y la intendenta de qué hablaron para llegar al cometido: $47 mil millones.