La Rioja es la tercera provincia con aumento de trabajo registrado en construcción durante julio

En julio de 2022, el NOA exhibió la mayor suba año/año del país (+32,7%) del empleo registrado en la construcción, seguida por el NEA (+26,6%) y el Cuyo completa el podio (+24,6%), siendo las únicas tres que exhiben subas por encima a la media nacional.

En términos absolutos, el NOA logró generar en los últimos doce meses 10.108 empleos, el NEA 6.338, y Cuyo 5.112.

También con alzas, pero inferiores a la media nacional, se ubicaron el GBA-CABA (+16,8% con +16.865 empleos), y cierran la Pampeana y la Patagonia, ambas con +11,3% de crecimiento (+14.296 empleos en el primer caso y +3.714 en el segundo).

Los desempeños regionales tienen su correlato provincial: los siete mayores crecimientos interanuales del empleo en el país en este mes de análisis corresponden a provincias del NEA, NOA y Cuyo: Catamarca, San Luis, La Rioja, Formosa, Chaco, Salta y Santiago del Estero, en ese orden, todas con subas superiores al 30%, según la consultora Politikon Chaco.

Además de las siete mencionadas, otras ocho jurisdicciones crecen por encima del total país, y nueve lo hacen por debajo de la misma. Entre esas, CABA, Chubut, Santa Cruz y Río Negro son las únicas que no superan el 10% de alza.

Finalmente, solo una provincia registró descensos en el empleo en la comparación interanual de julio: Corrientes (-5,1%), idéntica situación se había dado en los pasados meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio, aunque sigue mostrando desaceleración en su tasa de caída.

Entre las diez provincias con mayores incrementos de julio, lograron crear unos 17.486 empleos en el sector, explicando el 30% del total de empleos creados a nivel país.

Salarios promedios en el sector de la construcción

El avance del salario real mostrado en junio pasó a la historia, y en el medio de una fenomenal alza de la inflación, volvió a descender durante julio.

A nivel país, la caída fue del 8,9%, y en ese contexto, solo tres jurisdicciones subnacionales lograron una suba del salario real: Catamarca (+29,1%), Santa Cruz (+13,4%) y Neuquén (+4,9%).

Las veintidós jurisdicciones restantes caen en diferentes niveles, con pisos del -2,4% que corresponde a Jujuy, y picos de -20,5% en el caso del Chaco.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑