Tierra del Fuego cerró el 2022 siendo la provincia más favorecida de los envíos al medirlos en términos per cápita en materia de coparticipación federal: $ 417.210,5 por habitante, única provincia en superar el techo de los cuatrocientos mil pesos.
Detrás quedan Catamarca y Formosa, con envíos equivalentes a más de $ 360 mil por persona; mientras que La Pampa y La Rioja recibieron el equivalente a más de $ 300 mil pesos por habitante en concepto de transferencias automáticas de recursos nacionales durante el año, según un informe de la consultora Politikon Chaco.

San Luis, San Juan, Santa Cruz, Santiago de Estero, Chaco, Jujuy, Entre Ríos, Corrientes y Río Negro, recibieron un equivalente de entre $ 200.000 y $ 270.000 por habitante en todo el año.
Luego, Tucumán, Salta, Misiones, Neuquén, Santa Fe, Chubut, Córdoba y Mendoza recibieron entre $ 126.000 y $ 170.000 por habitante; finalmente, la provincia de Buenos Aires y la CABA captaron menos de $ 100.000 por persona.

Al igual que se detalló para el caso específico de diciembre, en el acumulado del año 2022 los distritos presentan diferentes resultados en función de los distintos impactos de los índices de precios regionales, pero se destaco que el año cerró con alzas para
las 24 jurisdicciones subnacionales, encabezadas por CABA (8,0%) y con pisos en las tasas de crecimiento en Buenos Aires y Misiones (5,3% en cada caso.

Las asimetrías existentes en el esquema de reparto automáticos de fondos nacionales vigente se evidencian en el análisis per cápita de los mismos. En diciembre, Tierra del Fuego, Catamarca, Formosa, La Pampa y La Rioja recibieron el equivalente a más de
35 mil pesos por habitante en concepto de transferencias automáticas de recursos nacionales.


San Luis, San Juan, Santa Cruz, Santiago de Estero, Chaco, Jujuy, Entre Ríos,Corrientes y Río Negro, recibieron un equivalente de entre $ 21.000 y $ 32.000 porhabitante.Luego, Tucumán, Salta, Misiones, Neuquén, Santa Fe, Chubut, Córdoba y Mendoza recibieron entre $ 14.000 y $ 19.900 por habitante, y finalmente, la provincia de BuenosAires y la CABA captaron menos de $ 10.000 por persona.