Un informe de la consultora Politikon Chaco precisó que la provincia de La Rioja recibió $98.388 millones por coparticipación federal entre enero y octubre. De esa forma, hubo un crecimiento real (se incluye a la inflación) del 6,8% de fondos coparticipables para la provincia.
Según el trabajo, cada riojano recibió $243.701 por coparticipación en ese período; mientras que en octubre llegaron $13.200 millones por recursos coparticipables con un aumento real del 8,8%. En octubre cada riojano recibió $32.695.

Según Politikon Chaco, las asimetrías existentes en el esquema de reparto automáticos de fondos nacionales vigente se evidencian en el análisis per cápita de los mismos.

En octubre, Tierra del Fuego y Catamarca captaron más de $ 40.000 por habitante; algo por detrás, Formosa, La Pampa y La Rioja recibieron el equivalente a más de 30 mil pesos por habitante en concepto de transferencias automáticas de recursos nacionales.

San Luis, San Juan, Santa Cruz, Santiago de Estero, Chaco, Jujuy, Entre Ríos, Corrientes y Río Negro, recibieron un equivalente de entre $ 21.000 y $ 28.000 por habitante.

Luego, Tucumán, Salta, Misiones, Neuquén, Santa Fe, Chubut, Córdoba y Mendoza recibieron entre $ 13.000 y $ 18.000 por habitante, y finalmente, la provincia de Buenos Aires y CABA captaron menos de $ 10.000 por persona.

En el mes de octubre 2022, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal) enviadas al consolidado de provincias y CABA totalizaron unos $ 677.002,4 millones, marcando así un nuevo récord de envíos en moneda corriente.
En comparación con igual mes del año anterior, exhiben un incremento nominal del 106,3%, donde los envíos fueron por $ 328.209,5 millones.