«Desde que asumió el gobernador de La Rioja hasta el 31 de diciembre de 2021 (750 días) endeudó a la provincia en 50 millones de pesos diarios». Así lo manifestó el economista Diego Molina Gómez, al remarcar que «la deuda aumento 65%, cada riojano finalizó 2021 debiendo casi 100.000 pesos».
E insistió que «cada riojano debe 61% más en dos años, casi 38.000 pesos más».

El economista puntualizó que «$3.810.622.932, primeros 8 meses del año, para rutas nuevas y pavimentación». «Salieron caros los adoquines del adefesio en frente de la UNLaR. Casi $10.000 millones en total, en 3 años, para asfalto y rutas, mientras en la zona sur, la gente come tierra», agregó.

Luego dijo que «las transferencias no automáticas enviadas directamente al gobierno de La Rioja en 2022, total $21.262.530.000. Las TNA son discrecionales, es decir, depende el signo político; claramente se nota la diferencia con el municipio. A dónde va esta plata?».

Comentó que «La Rioja se mantiene quinta en el ranking de provincias que más reciben recursos de coparticipación por habitante. El monopsonio (único contratante en el mercado laboral) no detiene sus chimeneas».

Finalmente dijo que «ya no piensan en el agua potable, el transporte ni las viviendas».

