Carta abierta: ¿Federico qué hiciste con el pueblo?

Te cuento algo: el pueblo es mi segunda casa y no exagero. Ir al pueblo me encuentra con recuerdos y vivencias propias de familias. Todo se debe a la familia de mi socia de la vida que un día me llevó en combi a la casa de Nona y de ese día nunca dejamos de compartir momentos bellos.

Quizás amigo Federico no sepas qué es la villa para muchas familias riojanas y para aquellas que forjaron ese pueblo de historia, canciones, pacotas, olivos, vides y callejones.

Tampoco no tengas ni idea del dolor que causa escuchar audios de la forma de expresarse sobre los habitantes del pueblo, que es verdad casi todos dependen de la Municipalidad. Me da verguenza ajena escuchar el trato a la gente humilde y sana, especialmente a las mujeres.

Hasta una amenaza de muerte recibí por transmitir algo que cada día sorprende más a propios y extraños. Primero no quería darle identidad al «terio» del pueblo, pero luego empecé a analizar que algo grave estaba sucediendo. No quiero hacerme la víctima.

Me da tristeza el daño hacia el pueblo, ese mismo de mis navidades, de las chayas familiares, de presentar mi familia a la familia de la socia de mi vida, de mis hijos rodeados de naturaleza y de las noches de largas charlas pensando en un futuro mejor.

Quizás no sepas -porque no estabas en el pueblo- que desde allí se cantó Virgen India desde la capilla para 4 millones de oyentes con el recordado «Negro» Carrión o se hizo la primera transmisión radial desde el Parque de los Dinosaurios para que se conociera en el país y el mundo.

Quizás no sepas -porque no lo has vivido- que han sido retransmitido los cantos de las pacotas de los niños y de los grandes en las navidades para que el país supiera sobre las tradiciones del pueblo. Y puedo estar contando miles de vivencias.

Me duele porque al pueblo lo quiero y es más, sueño con estar sentado bajo los parrales o olivos viendo pasar la vida.

¿Federico qué hiciste con el pueblo?. Espero que todo se aclarezca y de todo lo que se escucha sea un mal sueño porque las «autoridades» son de transición y especialmente por aquellos que aportaron ad honorem por el pueblo, como la Nona.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑