Inseguridad en San Juan: detuvieron a un cordobes que vive en Ulapes por el robo de U$D 400.000

Como trabajadores golondrina, pero del delito. Así actuaban los siete hombres que en distintos allanamientos en dos provincias atrapó la Policía. Los sujetos están señalados por varios robos en San Juan, aunque seis de ellos eran de otra provincia y el único sanjuanino tenía casa en La Rioja.

Con la casa señalada, viajaban desde Córdoba, reventaban una puerta o una ventana y arrasaban con todo cuando los dueños no estaban en casa. Para poder elegir la zona, las viviendas y para entrar y salir más cómodos de una zona ciudad en la que no vivían, contaban con la información del único sanjuanino de la banda.

Esta es la metodología que seis cordobeses y el entregador de San Juan habrían utilizado al menos 5 veces para cometer escruches en casas de zonas residenciales. “Buscaban casas que se vieran con ciertos lujos”, explicó el comisario mayor Jorge Sánchez. Fue así como dieron con el mayor de los botines: U$D 400.000 que se llevaron de la casa de un empresario sanjuanino.

La investigación de los hechos empezó hace meses. La Policía identificó al menos 5 robos en casas de las que sus dueños habían salido y este tiempo era aprovechado por ladrones para llevarse todo lo que podían.

Los datos los llevaron hasta un grupo de cordobeses, que residían de forma permanente en la provincia. Empezaron a recolectar datos y ahí descubrieron no solo que había movimientos sospechosos de los señalados, también que habían comprado una gran cantidad de bienes en poco tiempo, incluidos dos autos.

Las Policías de San Juan y de Córdoba identificaron a los sujetos, el lugar donde vivían, los autos en los que se movían e iniciaron un total de 12 allanamientos. Al ingresar a las casas de los sujetos, dieron con joyas, elementos que se llevaron de las viviendas, armas de fuego y hasta dinero en efectivo que los mismos no podían determinar.

En simultáneo también viajaron a Ulape, La Rioja, donde vive el sanjuanino que habría trabajado como “inteligencia” de la banda criminal. El hombre, que podría no haber ingresado a ninguna de las viviendas, pero fue clave en el circuito delictivo, tenía en su poder otros efectos robados de las casas sanjuaninas.

La investigación la llevó a cabo Robos y Hurtos y el D5 de la Policía de San Juan. Ahora quedaron todos en manos del juzgado de Instrucción que encabeza Guillermo Adárvez, ahora subrogado.

Las autoridades no descartan que pueda haber más involucrados u otros robos en los que también haya participado la banda de los golondrinas.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑