El gobernador trata de instalar cuestiones del Estado que están alejadas de la realidad. En materia de exportaciones, La Rioja es la última provincia. Con Macri había más empleo privado que ahora. Dice que no hay plata, pero el Ministerio de Massa lo desmiente
Si cualquier espectador no conoce La Rioja y lo escucha al gobernador Ricardo Quintela piensa que la provincia es Dubai. En los medios afines al kirchnerismo se trató de instalar un relato que no se condice con la realidad.
En las últimas horas han aparecido estadísticas oficiales que le pegan en el pecho al gobierno quintelista. Se habló mucho de las exportaciones y fundamentalmente de las prósperas empresas SAPEM, esas mismas criticadas por Quintela en el gobierno de Luis Beder Herrera.
El INDEC informó que La Rioja es la última provincia en exportaciones en Argentina y al compararse con años anteriores es más duro para la Casa de Gobierno. En la administración de Sergio Casas con Mauricio Macri como presidente, la provincia exportaba más que el gobierno de Quintela.
Otro hecho que impacta de lleno en la Residencia Oficial es la creación de empleo privado. No hay que ser muy inteligente para darse cuenta que La Rioja no genera ni un tornillo. Todo pasa por el Estado que es un bomba de tiempo si cambia el gobierno nacional.
Con Macri en la Casa Rosada y con Casas en la Casa de las Tejas había más empleo privado, según el Ministerio de Trabajo de la Nación. Había más que ahora con Quintela bajo la presidencia de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
Hasta trata además de presentar el relato de salvador de la Municipalidad. Lo que pasó es que la Provincia decidió no enviar el total de dinero para pagar los sueldos y por eso, 800 trabajadores no habían cobrado. El quintelismo rompió un pacto de sangre dentro del peronismo que los salarios son intocables.
Según cuenta la intendenta Inés Brizuela y Doria, Quintela afirma que no hay recursos, ya que no llegan los extracoparticipables. Sin embargo, no se habla de la torta de fondos por coparticipación con sueldos muy alejados de la inflación (que informa en forma diaria el Ministerio de Economía que comanda Sergio Massa) y la recaudación propia.
Además con una provincia parada: no arrancó el ciclo lectivo y los médicos están con paro por tiempo indeterminado, mientras se desarrolla el polémico Mundial de Padel.


