Movilización a la Casa de La Rioja en CABA contra revinculación de niña Arcoíris con su padre

La Mesa de Justicia por Arcoíris, organizaciones sociales y madres cuyos hijos sufrieron abuso sexual se movilizaron a la Casa de la provincia de La Rioja en la Ciudad de Buenos Aires para protestar contra la orden de restitución de una niña de 6 años a su progenitor.

«Hace 4 años que Arcoíris denuncia ante la Justicia de La Rioja los abusos sexuales de su abuelo paterno con la complicidad de su padre, al que la Justicia quiere darle ahora la guarda separándola de su madre», señaló la Mesa de Justicia en un comunicado.

Desde junio de 2022, la niña y su mamá, Delfina Silva Zarranz, se encuentran a resguardo en la CABA con medidas de protección, a partir de la intervención de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), dependiente de la Corte Suprema de Justicia, y el Juzgado Civil 106 porteño.

Pero el 21 de septiembre pasado la Cámara IV de La Rioja ordenó la “restitución” de la niña a su progenitor.

“La integridad de mi hija está nuevamente amenazada por la resolución de una jueza riojana que ordena que la niña sea entregada nuevamente al entorno de los abusos sexuales”, dijo Delfina.

Y agregó que la Justicia riojana «no avanzó nunca en la investigación de los abusos y torturó a mi hija con numerosas revinculaciones forzadas, contra su voluntad”.

La abogada de Arcoíris, Ivana Cattaneo dijo que esta medida «implica claramente el intento de una revinculación forzada, avasallando completamente los derechos humanos de la niña”.

“La resolución avasalla y desconoce la competencia del juzgado civil 106 de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene medidas cautelares vigentes», añadió Cattaneo.

Por su parte, Aldana Ross, la abogada de Delfina Zarranz en Buenos Aires, señaló que «estamos a la espera de lo que resuelva el Superior Tribunal de Justicia de La Rioja».

«Nosotras interpusimos un recurso ante la resolución de la Cámara IV, contra la restitución por medio de la fuerza pública al progenitor de la niña y contra la privación de la responsabilidad parental a su madre», explicó.

Enfatizó que «Arcoíris y su madre se encuentran a derecho y desarrollando su vida en esta ciudad en este momento por una medida de protección dictada por la Justicia Nacional en lo Civil de CABA, donde además tramita una causa por violencia familiar en la que está denunciado el padre y que lo prohíbe de todo tipo de contacto».

«Es grave que la Cámara no reconozca la medida de protección de la Corte Suprema de Justicia porque viola los derechos humanos de la niña», apuntó la abogada.

«Por eso esperamos que el Superior Tribunal de Justicia de La Rioja revierta la sentencia dictaminada por la Cámara», concluyó.

Las denunciantes fueron acompañadas hoy por Margarita Meira, de «Madres víctimas de trata»; «Infancia robada» de Merlo; Daniela Dosso, madre protectora de «Alerta por Martín» y «Yo sí te creo», entre otras organizaciones. (Télam)

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑