El Gobierno nacional presupuesta $47.776 millones para La Rioja por inversión pública de la Administración Nacional en el Proyecto de Presupuesto Nacional de 2023.

En ese marco, la Nación establece el financiamiento también del Paso Internacional de Pircas Negras, entre otros.

A su vez, el artículo 43 autoriza el otorgamiento de avales a provincias, entre ellas para La Rioja por USD 228 millones; como así también para las empresas públicas por un total de USD3.181 millones, de los cuales USD2.681 millones corresponden a provincias y los restantes USD500 millones son dos avales a INVAP S.E. y ENARSA S.A.

La autorización incluye 23 avales para facilitar el financiamiento de distintas operaciones, entre las que se destacan la importación de gas natural de Bolivia por parte de ENARSA S.A. (USD400 millones) y proyectos como la ampliación de la red de energías renovables en Chubut (USD289 millones) y el desarrollo del acueducto biprovincial Coronda-San Francisco en Córdoba y Santa Fe (USD400 millones, la mitad para cada provincia).
También para el desarrollo de infraestructura para el sistema de transporte eléctrico en la Provincia de Buenos Aires (USD200 millones), el desarrollo de infraestructura energética y productiva en Santa Fe (USD200 millones), el desarrollo de la infraestructura social en Santa Fe (USD200 millones) y el desarrollo de infraestructura de energía renovable en Neuquén (USD200 millones).
Del listado de avales, 21 están presentes en la planilla de autorizaciones vigente para 2022, y los restantes dos son nuevos (el mencionado proyecto de ampliación de la red de energías renovables de Chubut y un programa de agua y saneamiento en Santa Fe por USD100 millones).