El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, no oculta su oposición en relación a las PASO, fue un tanto más allá del pedido que le formuló hace unos días al propio ministro del Interior, Eduardo de Pedro, para que haya un pronunciamiento oficial en torno al tema. “Yo me manifesté públicamente en contra, porque no solamente es un gasto innecesario de recursos financieros sino porque es innecesario llamar a votar a la gente cuando se presenta una sola lista por frente”, afirmó a La Nación.
Ya hubo declaraciones de varios gobernadores en ese mismo sentido, pero ninguna manifestación conjunta. Ante esa situación, el riojano fue contundente. “En la próxima reunión que tengamos con el presidente Alberto Fernández, que será antes de fin de año, vamos a pedirle una definición: que se pronuncie por sí o por no”, advirtió Quintela.
La semana pasada, los diez gobernadores del Norte Grande se reunieron en Corrientes para celebrar la última asamblea del año. A la cita estuvo invitado el presidente Alberto Fernández, que primero confirmó su asistencia y luego desistió por indicación médica, según se informó. Ante cinco ministros nacionales que viajaron a Corrientes, la asamblea transcurrió con una agenda variada y nutrida de reclamos. Como no lograron grandes definiciones, los gobernadores decidieron reencontrarse en febrero de 2023.
La suspensión de las PASO fue uno de los temas centrales, pero de la agenda paralela de la reunión. Los gobernadores peronistas, que son mayoría en el Norte Grande, hablan sin tapujos de eliminar las primarias, pero lo hacen fuera de la mesa institucional, donde es fuerte y respetada la presencia de los mandatarios radicales de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Jujuy, Gerardo Morales.
En ese marco, los mandatarios fijaron fecha para la próxima reunión, para de esa manera darle continuidad a un espacio político institucional que podría entrar en pausa por las elecciones. “La próxima reunión se hará en La Rioja el 16 de febrero de 2023″, anunció el presidente del consejo, Gerardo Zamora, quien respondiendo una consulta sobre el período electoral dijo que harán un esfuerzo grande para sostener y consolidar el espacio, “sobre todo nosotros y los correntinos, que el año que viene no elegimos gobernador”, dijo.
Zamora estuvo acompañado todo el tiempo por el gobernador Valdés, quien aprovechó la ocasión, más allá de la agenda que nutrió el orden día, para hacer una serie de otros planteos que tienen relación con los criterios utilizados por Nación para la distribución de determinados recursos, sobre todo los relacionados con las obras de infraestructura.