En La Rioja se crearon 3.189 empleos privados entre septiembre de 2021 y el mismo mes de 2022

En la comparación interanual (septiembre 2022 vs igual mes de 2021) 23 de las 24 jurisdicciones subnacionales mostraron incrementos, y se observan nuevamente considerables desvíos en sus tasas de crecimiento. En ese marco, entre septiembre de 2021 y el mismo mes de 2022, La Rioja creó 3.189 empleos privados en la serie con estacionalidad, según la consultora Politikon Chaco.

En línea con lo observado en los meses previos, Catamarca continúa liderando a nivel nacional registrando la mayor tasa
de crecimiento, que fue en este mes de análisis del 18,1%; en segundo lugar, quedó Formosa (+12,2%) y La Rioja completa el podio (+12,1%).

Estas tres son las únicas jurisdicciones con alzas de doble dígito. Entre estas, generaron en el último año un total de 11.387 empleos, aunque al tratarse de provincias con mercados de trabajo más pequeños en valores absolutos, sus empleos generados en el último año representan solo el 3,9% del total nacional.


Además, otras trece provincias exhibieron incrementos por encima de la media nacional, con tasas de crecimiento que van del 5,8% al 9,7% y entre estas, generaron 101.528 empleos (34,4% del total nacional).

A su vez, otros siete distritos crecieron por debajo del nivel general nacional, aunque representaron un fuerte volumen de empleos en valores absolutos: generaron 189.137 puestos de trabajo, que representan el 64,1% del total creado a nivel país.

Este resultado está fuertemente influenciado por la presencia de buena parte de los grandes distritos, como Buenos Aires, CABA y Santa Fe.


Finalmente, Tucumán volvió a ser la única jurisdicción que registró retrocesos interanuales (-2,5%), idéntica situación que ya se observó en los tres meses previos.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑