Quintela lo invitó al ministro de Economía. Llegaría a Chilecito por la vendimia en el marco del año electoral. Quintela podría llamar a elecciones para el 7 de mayo. Tratan de mejorar las relaciones políticas
Con el fin de mejorar las relaciones políticas, el gobernador Ricardo Quintela invitó al ministro de Economía, Sergio Massa, a La Rioja. A ciencia cierta nadie sabe bien lo que pasó entre ambos, aunque fue importante. Más allá de eso, Massa le dio la foto a solas a Quintela y ahora el martes desembarcaría en Chilecito con el fin de participar del acto por la vendimia.
Fuentes del Ministerio de Economía de la Nación explicaron que Massa comenzó a articular la gestión económica con la campaña 2023 con un mensaje que repitió ante intendentes y funcionarios bonaerenses, en Merlo, y ante gobernadores del oficialismo, en encuentros mano a mano: sin orden político, no hay orden económico.
La llegada de Massa sería con el decreto firmado del desdoblamiento de las elecciones para el 7 de mayo. Quizás también anuncie el desembarco de FONCAP en La Rioja. «@pablogaratese reunió con el Ministro de #LaRioja @IsmaelBordagar1 para avanzar en microcréditos y capacitaciones que por primera vez otorgará FONCAP en esta provincia».
En el entorno del ministro creen que la estabilidad de los últimos meses puede allanar triunfos electorales en las provincias que controla el oficialismo que decanten en una victoria en las PASO de agosto y las generales de octubre.
Es la lectura que voces cercanas al ministro comentan luego de las reuniones de Massa con los gobernadores después de haber anunciado medidas para el agro y con un pedido de ordenamiento político.
Incluso en un escenario de ajuste que se ve, mes a mes, en dos variables claves para los gobernadores: los recursos para obras públicas y las transferencias no automáticas. Según un informe de Analytica, la cuarta semana de enero cerró con una caída en los recursos para obras del 75,2% anual y en las transferencias de casi 44%, una tendencia que se repite desde julio.
Los gobernadores llegan con pedidos puntuales, pero no transmiten un «efecto ajuste», dicen cerca de Massa. Al contrario, relatan buenos niveles de actividad, construcción y consumo que se registran en las provincias. La mayoría de los distritos tienen sus cuentas en orden y los empresarios de obra pública, incluso, esperan que esos recursos jueguen de cara a las elecciones y compensen, en parte la merma de recursos de la Nación.
«El triunfo nacional se construye con los triunfos previos de los gobernadores», dicen en el equipo del ministro. Y, razonan, la estabilidad económica de los últimos meses -aun con la alta inflación y los dólares paralelos siempre en tensión- ayuda a que los gobernadores oficialistas tengan un buen desempeño. Incluso el chubutense Arcioni, a quien le reconocen haber conseguido cierto orden luego de años de conflicto permanente.
Detrás de esos motivos institucionales que justificaron los encuentros, el oficialismo busca ordenar la política para llegar competitivos a las elecciones generales, aunque Massa haya dicho en Merlo que ser ministro de Economía es incompatible con una candidatura presidencial. Este sector del oficialismo, que se mantiene ajeno a la pelea entre el albertismo y el kirchnerismo, ve que la oposición está dispersa y que eso juega a favor de los gobernadores.