Quintela recibió $52.248.000.000 entre enero y marzo por coparticipación y recursos extras

Entre enero y marzo, el Gobierno de La Rioja recibió $43.209.000.000 por coparticipación federal de impuestos y $9.039.000.000 por transferencias no automáticas del Estado Nacional (recursos extracoparticipables), según el Ministerio de Economía de la Nación.

De esa forma, el gobernador Ricardo Quintela recibió $52.248.000.000 en los primeros tres meses del año por coparticipación y recursos extras.

En materia de coparticipación federal, la Provincia tuvo un incremento del 102,3% en forma nominal y una caída del 0.2% en forma real (al computarse la inflación).

Mientras que por recursos extracoparticipables tuvo un incremento del 90,2% en forma nominal y una caída del 8,4% en forma real (al computarse la inflación).

En marzo, el Gobierno de La Rioja recibió $15.159.300.000 por coparticipación federal. Entre enero y marzo, llegaron $43.209.000.000 por el mismo concepto a la Casa de las Tejas, de acuerdo a la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Chaco, San Luis y San Juan recibieron un equivalente de entre $ 30.000 y $ 39.500 por habitante de coparticipación federal en marzo. Le siguen Santiago del Estero, Jujuy, Entre Ríos, Río Negro, Corrientes y Tucumán con envíos per cápita de entre $ 20.500 y $ 29.000, según la consultora Politikon Chaco.

En marzo por transferencias no automáticas del Estado Nacional (recursos extracoparticipables), La Rioja recibió $5.397.000.000, según Presupuesto Abierto que depende del Ministerio de Economía de la Nación.

Entre enero y marzo, el Gobierno de La Rioja recibió $9.039.000.000 en concepto de transferencias no automáticas del Estado Nacional (recursos extracoparticipables).

Según la consultora Politikon Chaco, los envíos no automáticos per cápita muestra que La Rioja lidera cómodamente entre las provincias con $ 23.502 por habitante, secundada por el Chaco ($ 14.251 por habitante). En el extremo opuesto, la provincia con el mayor volumen per cápita acumulado del 2023 es Mendoza con $ 2.200.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑