La Rioja tiene 37.200 asalariados registrados en el sector privado

En base a los datos brindados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, La Rioja tiene 37.200 asalariados registrados en el sector privado hasta febrero, según un trabajo de la consultora Politikon Chaco.

Según el informe, en la comparación interanual (febrero 2023 vs igual mes de 2022) 23 de las 24 jurisdicciones subnacionales mostraron incrementos con presencia, nuevamente, de significativos desvíos en las tasas de crecimiento y además repitiendo extremos: por un lado, la provincia de Catamarca fue la que tuvo la mayor suba (20,3%) y, por el contrario, Tucumán volvió a ser la única provincia con retrocesos (-1,8%).

Volviendo a aquellas con incrementos, el podio se completó con Neuquén (11,6%) y La Rioja (9,1%).

Entre las tres de mayor suba relativa generaron en el último año un total de 23.577 empleos explicando el 9,2% del total de los empleos creados en el país, aunque la participación neuquina fue fundamental para alcanzar ese volumen (explica el 61% de los empleos creados en el grupo de los tres de mayor alza).

Además, fueron diez las provincias que exhibieron incrementos por encima de la media nacional con tasas de crecimiento que van del 4,6% al 8,8% y entre estas generaron 66.301 empleos (26% del total nacional); y otros diez distritos crecieron por debajo del nivel general nacional (tasas de suba de entre 1,5% y 4,1%) y generaron 170.104 puestos de trabajo (66,7% del total país con empuje de Buenos Aires, CABA y Santa Fe por su alto peso dentro de la distribución geográfica).

A su vez, la caída de Tucumán implicó para esa provincia la pérdida de 2.807 empleos.

En valores absolutos, los grandes distritos (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Mendoza y Santa Fe) participaron en mayor medida de la creación de empleo influenciados por el tamaño de su mercado laboral.

Así, entre esos cinco concentran el 70,5% de los empleos generados en los últimos doce meses, aunque en términos relativos su suba es menor a otros distritos.

A esas cinco, se le suman Neuquén, Salta, Catamarca, Chaco y Entre Ríos quienes conforman el top diez de mayor volumen de empleo creados en valores absolutos en los últimos doce meses.

En la comparación mensual (vs. enero 20223) se registraron incremento en 19 distritos presentaron subas.

La mayor de ellas, en términos relativos, se dio en Tierra del Fuego con 2,5%, mientras que Córdoba fue la que creó más empleo en valores absolutos (+3.546).

Además, en dos provincias no se registró variación (0%) y en otras tres el empleo se contrajo, siendo la más fuerte la observada en La Rioja (-0,7%).

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑