Fotografiar la Vía Láctea, una experiencia mágica en Vinchina

El fotógrafo Gonzalo Santile forma parte de Capture The Atlas, una colección internacional de impactantes imágenes del cielo nocturno y en particular de la belleza de la Vía Láctea. La imagen capturada en la pequeña localidad de Vinchina (La Rioja) resultó elegida entre cientos de obras y muestra un mundo de colores, detalles y luces.

«Más allá de los aspectos técnicos, cada fotografía de Vía Láctea tiene una historia y una semilla que ha ido creciendo en la mente del fotógrafo durante algún tiempo hasta que todos los elementos se alinean para crear la imagen», explicaron desde el sitio web que reúne las mejores imágenes de la Vía Láctea tomadas alrededor del mundo, según Diario de Carlos Paz.

Santile explicó el origen de la fotografía y dijo: «Cuando capturé esta foto, me estaba quedando en la pequeña ciudad argentina de Vinchina. Me quedé allí durante 5 días para tener tiempo suficiente para explorar esta maravilla natural. El área conocida como la “Pirámide” (donde hice esta foto) se encuentra justo antes de subir una montaña de 4.600 metros de altura para llegar a la Laguna Brava, donde hay géiseres y una laguna llena de flamencos rosados que llegan durante la temporada año tras año. El hito más espectacular aquí es el cráter «Corona del Inca», que para escalarlo es necesario oxígeno».

«Lo intenté la primera noche y fue frustrante porque la ubicación no tenía contaminación lumínica, por lo que la foto salió extremadamente oscura, incluso con ISO 6400. Regresé al día siguiente al atardecer y durante la hora azul, tomé una foto de el primer plano. Luego, esperé a que saliese la Vía Láctea en la misma posición con el trípode e hice la foto del cielo»; finalizó.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑