Según los datos difundidos por el INDEC, en la región de NEA y del NOA al segundo
trimestre del 2022 se observan subas en las tasas de actividad y de empleo, al tiempo
que registran descensos en sus tasas de desocupación, tanto en las comparaciones
interanuales como trimestrales.
Así, la desocupación se redujo en 16 mil personas en los últimos tres meses en el Norte Grande, según la consultora Politikon Chaco.

Tasa de actividad en el Norte Grande
En la región del NEA, la tasa de actividad fue del 45,1%, incrementándose en 2,6 puntos porcentuales (p.p) en la comparación interanual y 1,5 p.p en la trimestral. Esto equivale a que la Población Económicamente Activa (PEA) creció en torno a las 44 mil personas en el último año (y +23 mil en la comparación trimestral).

En el NOA, por su parte, la tasa de actividad estuvo en el orden del 46,2%, con mejoras respecto a períodos anteriores: +1,8 p.p interanual y +1,0 p.p trimestral. Así, la PEA se incrementó en 60 mil personas contra igual período del año anterior (y +30 mil contra el trimestre previo).
Tasa de empleo en el Norte Grande
En la región del NEA, la tasa de empleo fue del 43,3%, incrementándose en 3,4 p.p en
la comparación interanual y +1,9 p.p en la trimestral. Esto equivale a que la población
ocupada creció en torno a las 55 mil personas en el último año (y +29 mil en la
comparación trimestral).

En el NOA, por su parte, la tasa de actividad estuvo en el orden del 43,6%, con mejoras respecto a períodos anteriores: +3,1 p.p interanual y +1,4 p.p trimestral. Así, la población ocupada se incrementó en 95 mil personas contra igual período del año anterior (y +41 mil contra el trimestre previo).
Tasa de desocupación en el Norte Grande
En la región del NEA, la tasa de desocupación llegó al 4,1%, reduciéndose en 2,0 p.p en la comparación interanual y -1,0 p.p en la trimestral. Esto equivale a que la población desocupada decreció en torno a las 10 mil personas en el último año (y +5 mil en la comparación trimestral).

En el NOA, por su parte, la tasa de actividad estuvo en el orden del 5,6%, presentando mejoras respecto a períodos anteriores: cae 3,1 p.p interanual y -1,0 p.p trimestral. Así, la población desocupada descendió en 35 mil personas contra igual período del año anterior (y -11 mil contra el trimestre previo).