Laura Sabattini, vicepresidenta de Fogaplar, admitió que fueron «más de 31 millones de pesos para que puedan comprar acá (productores chicos) que de otra manera no hubieran podido acceder a la compra y a la participación de este remate» de Cabañas Riojanas, donde se mostraron más de 170 reproductores bovinos para la venta.
Así habló sobre la «línea de créditos específica para ganado reproductor» que comprende créditos que ofrece el Banco de La Rioja y FOGAPLAR garantiza.
Según indicó, «se pudo llegar a través de las Secretarías de Producción de los municipios, a toda la provincia. Reconoció «un récord de inscriptos» y que durante esta jornada, «están comprando los animales con los créditos que se les ha otorgado».
El mandatario riojano Ricardo Quintela, remarcó la importancia de este evento para la provincia por tratarse de «una nueva experiencia, que tiene por objeto generar la accesibilidad para nuestros productores».
Y en este marco, valoró la presencia del Banco Rioja, «una sociedad anónima unipersonal que pertenece al Estado y que genera créditos para que puedan acceder con seis meses de gracia y con una tasa muy beneficiosa para los productores».
Más adelante indicó que este nuevo enfoque a la producción es parte de «una política implementada para mejorar las genéticas, es una inversión que hacemos para mejorar la calidad y genética en la provincia».
Sumó también otro programa, el «de siembra de buffel grass y de construcción de reservorios de agua, teniendo en cuenta las dificultades hídricas de la provincia».
Cabañas riojanas estuvo a cargo de la organización a la vez que se destacó el esfuerzo de todas las cabañas participantes.
En cuanto a las condiciones de venta: remate avalado en gran parte, por una parte crediticia del gobierno a través del Banco Rioja.