La Rioja tuvo un crecimiento del 107,2% por coparticipación en noviembre que se traduce en 5,2% por la inflación

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional distribuidos a provincias y CABA fueron por un total de $ 688.634 millones (récord en moneda corriente), expandiéndose +106% interanual nominal y +6,0% en términos reales, una vez descontado el efecto de la inflación (IPC proyectado para noviembre en +6%).

En este marco, el bloque regional del Norte Grande consolidado captó un total de $ 237.095,8 millones (+106,4% interanual nominal y +4,4% en términos reales). La participación del Norte Grande en el total distribuido es del 34,4%, idéntico valor que en los meses previos.

Según la consultora Politikon Chaco, La Rioja tuvo un crecimiento del 107,2% por coparticipación en noviembre que se traduce en 5,2% por la inflación.

Entre las diez provincias de la región ampliada del Norte Grande, el Chaco fue la que recibió el mayor monto en pesos corrientes durante este mes ($ 32.881,9 millones); por su parte, la que menos recibió fue La Rioja ($ 13.441,9 millones).

En ambos casos, la mayor y menor asignación se da por los guarismos establecidos en la ley de reparto.

Cabe aclarar que, en las diez provincias de la región (y en las restantes de todo el país), la cifra de noviembre constituye un récord histórico en moneda corriente.

Al analizar los envíos ajustado por población, se profundizan las asimetrías en el esquema de reparto vigente de los fondos automáticos, tanto en el plano regional como nacional.

Los datos específicos correspondientes al mes de noviembre muestran que, en el escenario nacional, las transferencias percibidas por Tierra del Fuego y Catamarca equivalen a nivel per cápita a valores superiores a los $ 40.000 por habitante; en el extremo opuesto, CABA y Buenos Aires no llegan a los $ 10.000 por persona.

Dentro del Norte Grande, la mayor asignación per cápita la tuvo Catamarca ($ 41.987,5 por habitante); y Misiones, la menor ($ 17.130,6): 145% de distancia.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑