La medición de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Índice Barrial de Precios (IBP-La Rioja), que establece el parámetro para no ser indigente, para el mes de Noviembre de 2022 presenta un valor de $65.310,42 para una familia tipo.
La Canasta Básica Total (CBT) del IBP- La Rioja, para no ser pobre, para Noviembre de 2022 es de $146.948,44 para una familia tipo.

La variación mensual de la CBA y CBT de Noviembre 2022 con respecto a Octubre 2022 es de 10,44% y de 9,68% respectivamente.
La variación interanual de la CBA y CBT fue de 104,59% y de 94,23%, respectivamente.
La variación interanual de gastos fue: almacén de un 130,81%, en verdulería de un 161,89% y en carnicería de un 58,70%, respectivamente.

El Índice Barrial de Precios (IBP) mide el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y las variaciones de los productos de la CBA.
La CBA señala el valor de los bienes que satisfacen las necesidades nutricionales (cantidades mínimas de calorías y otros nutrientes) tomando en cuenta los hábitos de consumo predominantes.
El objetivo del IBP es obtener una proxy del costo de vida, utilizando los productos de la canasta básica y sus ponderaciones.
El número de productos relevados es de 57 e incluye productos de almacén, verdulería y carnicería.

Son los mismos que mide el INDEC, y se desprenden de la Encuesta de Gastos de los Hogares (ENGHO) de 1996, revalidada con la ENGHO 2004/2005.
El IBP comenzó a realizarse en la Ciudad de La Rioja a partir del mes de julio de 2018 a raíz de un convenio entre ISEPCi y Barrios de Pie.
La primera etapa del proyecto consistió en un censo de negocios que abarcó barrios de las zonas oeste, sur, norte, este y centro de la ciudad, involucrando 30 encuestadores. La cantidad de negocios censados fue de 152.
A partir de esta población se seleccionaron aleatoriamente 125 comercios de La Rioja, y en el mes de agosto de 2018 comenzó
a realizarse la encuesta de precios en los negocios seleccionados. El resultado de este trabajo es el IBP-La Rioja.