El diputado nacional por La Rioja se refirió en radio Mitre a la imagen de tapa que publicó el Diario La Nación en la que se ve al gobernador entregando billetes a un grupo de personas. “Genera mucha bronca y tristeza por La Rioja. Es una costumbre que indigna. Esa imagen duele porque muchos riojanos son rehenes de la pobreza y el clientelismo a los que los condena el gobierno». Y agregó: “no me representa en nada, ni a mí, ni a miles de riojanos”.
Sobre la imagen que recorre el país, que muestra a Quintela entregando dinero a un grupo de vecinos en La Rioja, Alvarez destacó también que: “Hay que recordar que esa plata sale del Estado. Quintela la usa como propia, pero no sale del bolsillo del gobernador aunque la lleva en la billetera como si fuera propia. Reparte esa plata a discreción de acuerdo a lo que él quiere, caprichosamente», sostuvo.

«Es una costumbre que indigna lamentablemente. Esa imagen duele porque muchos riojanos son rehenes de la pobreza y el clientelismo a los que los condenan estos gobiernos. Porque repartir plata de esa forma es una forma de comprar la voluntad popular. Pero sé que la mayoría de los riojanos quieren salir de esa dependencia de señores feudales» agregó.
Sobre la situación actual en su provincia, Felipe Álvarez sostuvo que tiene una mirada totalmente distinta de lo que pasa en la provincia y en el país y que “lo que dice el gobernador permanentemente en Buenos Aires no se condice en nada en lo que pasa en mi provincia”, y sumó “en La Rioja no tenemos división de poderes, no tenemos instituciones y su familia es parte de la Justicia”, en contraposición con las recientes declaraciones públicas de Quintela sobre el conflicto con la Corte Suprema.
Desde Chilecito, la segunda localidad de La Rioja, Felipe Álvarez comentó que tuvo una reunión con médicos que trabajan en el lugar y estos reclamaban que “no tienen nada en el hospital” y que una madre para tener un hijo se tiene que ir a la capital y hacer más de 200 km para poder parir. “Somos muchos los que creemos que hay que hacer las cosas de otra forma. El Estado está para garantizar educación, salud y trabajo genuino; tenemos que administrar los recursos en forma prolija y transparente, no como hoy que nadie sabe dónde terminan los miles y miles de millones que llegan”, declaró.
Sobre la posibilidad de cambiar el rumbo de la provincia el diputado sostuvo: “Hoy estamos todos juntos desde la oposición, los que venimos del peronismo, radicalismo, PRO, ciudadanos que no son parte de ningún partido político y creemos que se puede y La Rioja tiene un potencial enorme”.