Según un informe, La Rioja junto con Mendoza poseen el 100% de componentes REM (Remunerativo/s). Al considerar el bono de fin de año, la provincia tiene el segundo SALBRUMG10FJ (Salario bruto) más alto de la región -en diciembre exclusivamente.
El Informe Indicativo del Salario Docente afirmó que La Rioja “presenta el incremento interanual del salario básico más bajo del país y la variación trimestral más baja de la región de Cuyo” a diciembre de 2022.
El trabajo es elaborado por la Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo del Ministerio de Educación de la Nación.

Según el informe, La Rioja junto con Mendoza poseen el 100% de componentes REM (Remunerativo/s). Al considerar el bono de fin de año, la provincia tiene el segundo SALBRUMG10FJ (Salario bruto) más alto de la región -en diciembre exclusivamente.
La Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo tiene como objetivo principal, mejorar la calidad de la información que se genera y procesa en el ámbito de los costos educativos a fin de colaborar con un mejor conocimiento del sector a través de la producción y sistematización de datos.

En el último trimestre del año se verifican incrementos salariales en los meses de octubre y noviembre. El sueldo básico tiene un incremento del 11% trimestral y un aumento interanual del 43%.
En el caso de un MG10, aumentan en noviembre los componentes “antigüedad” y “presentismo” ya que tienen al básico como base de cálculo.

Por otra parte, en octubre se incrementa en el mismo porcentaje el componente “incremento salarial”; se trata de una suma fija R que integra el salario bruto desde enero de 2021.
En contraposición, en el mes de octubre finaliza un componente NR NB que desde junio de 2018 tenía un valor de $900 y disminuye el monto (también suma fija en pesos) que se liquida en concepto de “Compensación Salarial Ex Artículo 9°” (en referencia a un artículo de la Ley de Financiamiento Educativo).

Las alzas y las disminuciones definen un incremento del SALBRU MG10 FJ trimestral del 9%, inferior al observado en el básico, pero una mejora interanual del orden del 97%, que más que duplica al sueldo básico.
La modificación interanual se explica por la suma denominada “incremento salarial” que se cuadruplica.

Por último, en el marco de las mejoras salariales, la provincia otorga un bono de fin de año por $50.000 en el mes de diciembre, que se liquida por persona y, en el caso de horas cátedra, se aplican proporciones de 15 en educación secundaria y de 12 en educación superior.
